
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
¿Ayuda tener una pareja alegre y positiva? La ciencia dice que sí. En esta nota te contamos datos de la investigación y qué beneficios existen.
Vanguardista13 de julio de 2022Saber que una pareja positiva puede elevar la longevidad es un dato revelador. Lo es porque somos una sociedad cada vez más envejecida y un modo de llegar al otoño de la vida en buen estado es mediante un amor de este tipo. Alguien que ve siempre el vaso medio lleno y tesoros al final de cada arcoíris nos permite lidiar mejor con el estrés. La personalidad optimista es aquella que aplica una actitud constructiva, que se centra en las oportunidades, que ve salidas ante todo desafío y que contagia a los demás de esa confianza y goce por la vida. Son hombres y mujeres hechos de una materia especial, que dan soluciones prácticas a los problemas y que tienen como virtud hacer la vida fácil. Sabemos además que estos perfiles se definen por unos niveles más altos de bienestar subjetivo en tiempos de adversidad. También, que son menos susceptibles de desarrollar trastornos del estado de ánimo y que gozan incluso de mejor salud.
La Universidad Estatal de Michigan llevó a cabo un interesante estudio en el 2017. Pudo ver cómo tener una pareja optimista y feliz nos “contagia” de esas mismas emociones de química positiva y esto revierte en nuestra salud. Esta correlación viene además justificada por múltiples variables: Los hombres y las mujeres optimistas tienen por lo general una buena red de amigos. Son figuras muy sociables que no dudan en buscar apoyo cuando lo necesitan, y en ofrecerlo cuando otros lo demandan. Esto hace que también sus parejas se vean inmersas en esas dinámicas enriquecedoras. Además, suelen definirse por hábitos de vida más saludables: son activos, abiertos a la experiencia, a la interacción social, etc. Todo ello revierte en la salud física y emocional. El optimismo se relaciona además con una resolución cooperativa de problemas, y hasta con una comunicación más efectiva. Algo que permite reducir el impacto del estrés y la ansiedad.
La esperanza de vida ha aumentado de manera considerable. En los países avanzados es común pasar de los ochenta e incluso de los 90. Ahora bien, si hay algo que deseamos es llegar a estas cumbres de la vida en buen estado, con plenas facultades para seguir disfrutando, aprendiendo y experimentando. Tal y como nos explican en Universidad de Michigan en un trabajo del 2020, tener una pareja optimista nos protege frente al declive cognitivo. Es un factor que puede reducir el riesgo de desarrollar demencias. ¿La razón? Porque compartir el tiempo con alguien estimulante, que solo nos aporta emociones positivas, apoyo, afecto y positividad, es todo un nutriente para la salud cerebral.
Las parejas optimistas facilitan la convivencia. Esto no significa que no existan las diferencias y hasta las discusiones puntuales. Porque las hay. Sin embargo, son capaces de resolver las diferencias en poco tiempo y no se focalizan en lo que nos separa, sino en lo que nos une. Tienen la virtud de hacerlo todo fácil, de recordarnos nuestras fortalezas, de inyectar de esperanza a la vida y de magia a nuestra relación. A su lado, los momentos de estrés duran poco, las preocupaciones se resuelven y siempre hay salidas para cada dificultad. Su optimismo no es ingenuo, sino constructivo y práctico. Son aliados en nuestros viajes vitales cuyo entusiasmo revierte en nuestro bienestar físico y mental.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.