
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La selección argentina de futbol femenino le ganó 3 a 1 a Paraguay y obtuvo el bronce en la Copa América de Colombia, además de la clasificación al Mundial.
De Rabona01 de agosto de 2022 Guillermo Boris
Cuando faltaban diez minutos para el final del partido en Armenia, ciudad colombiana donde la Argentina se jugaba el bronce y el pasaje al mundial, todo era drama y nervios, en un partido duro y disputado. La Copa América siempre tiene un sabor especial, pero esta en particular, mostró el dramatismo de saber que la selección a evolucionado y avanzado mucho en relación a años anteriores y donde se esperaba una clasificación histórica a los Olímpicos, que pudo ser y se escapó por poco.
Mas allá del logro deportivo en sí, lo que mostro esta competencia fue el franco crecimiento en el juego de la selección, las consecuencias positivas de la profesionalización de nuestro futbol femenino y de que cada vez más jugadoras van a jugar al exterior y a los mejores equipos del mundo, haciendo no sólo mas observado y reconocido nuestro fútbol, sino dotando a la selección de prestigio y de un avance notable torneo a torneo, que seguramente tendrá muchos logros por venir.
Seguramente falta mucho en armar las inferiores femeninas en los clubes. Los salarios merecidos que deben tener las jugadoras, la obligatoriedad de los clubes en contar con equipos y divisiones formativas femeninas, entre otras razones, hacen que el nivel y la calidad aumente y, sobre todo, que cada vez más mujeres decidan inclinarse al futbol y soñar con ser jugadoras profesionales y “vivir de eso”, es decir, que además sea su trabajo, algo que hace años era impensado.
Finalmente, de los gritos de goles y la lucha de las pioneras en aquel mundial de México, hasta los goles de la Copa América, pasaron años de reclamos y de lucha, de generaciones de chicas que disfrutan hoy ver cómo se les brinda a las jóvenes, posibilidades que ellas no tuvieron, pero sí ayudaron a crear.
Hay futuro en el futbol argentino…. Y las chicas lo demuestran con su cuarto mundial consecutivo y una mejora notable en el juego y en el despliegue físico… Ahhh, me olvidaba, en los últimos diez, dos goles de Yamila Rodríguez y uno de la Flor Bonsegundo, nos dieron bronce y nos llevan de la cabeza al mundial de Nueva Zelanda y Australia; en donde se intentará seguir haciendo historia.

Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.

En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.

Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.

El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.

En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.

Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.