
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
La selección argentina de futbol femenino le ganó 3 a 1 a Paraguay y obtuvo el bronce en la Copa América de Colombia, además de la clasificación al Mundial.
De Rabona01 de agosto de 2022 Guillermo BorisCuando faltaban diez minutos para el final del partido en Armenia, ciudad colombiana donde la Argentina se jugaba el bronce y el pasaje al mundial, todo era drama y nervios, en un partido duro y disputado. La Copa América siempre tiene un sabor especial, pero esta en particular, mostró el dramatismo de saber que la selección a evolucionado y avanzado mucho en relación a años anteriores y donde se esperaba una clasificación histórica a los Olímpicos, que pudo ser y se escapó por poco.
Mas allá del logro deportivo en sí, lo que mostro esta competencia fue el franco crecimiento en el juego de la selección, las consecuencias positivas de la profesionalización de nuestro futbol femenino y de que cada vez más jugadoras van a jugar al exterior y a los mejores equipos del mundo, haciendo no sólo mas observado y reconocido nuestro fútbol, sino dotando a la selección de prestigio y de un avance notable torneo a torneo, que seguramente tendrá muchos logros por venir.
Seguramente falta mucho en armar las inferiores femeninas en los clubes. Los salarios merecidos que deben tener las jugadoras, la obligatoriedad de los clubes en contar con equipos y divisiones formativas femeninas, entre otras razones, hacen que el nivel y la calidad aumente y, sobre todo, que cada vez más mujeres decidan inclinarse al futbol y soñar con ser jugadoras profesionales y “vivir de eso”, es decir, que además sea su trabajo, algo que hace años era impensado.
Finalmente, de los gritos de goles y la lucha de las pioneras en aquel mundial de México, hasta los goles de la Copa América, pasaron años de reclamos y de lucha, de generaciones de chicas que disfrutan hoy ver cómo se les brinda a las jóvenes, posibilidades que ellas no tuvieron, pero sí ayudaron a crear.
Hay futuro en el futbol argentino…. Y las chicas lo demuestran con su cuarto mundial consecutivo y una mejora notable en el juego y en el despliegue físico… Ahhh, me olvidaba, en los últimos diez, dos goles de Yamila Rodríguez y uno de la Flor Bonsegundo, nos dieron bronce y nos llevan de la cabeza al mundial de Nueva Zelanda y Australia; en donde se intentará seguir haciendo historia.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.