
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Las bolitas y las etiquetas, eran los deportes más populares fuera del futbol, y los que hicieron que nuestra niñez fuera feliz.
De Rabona22 de agosto de 2022 Guillermo BorisA propósito del Día de la Niñez, me puse a pensar en nuestros juegos de la infancia, no pudiendo evitar derramar una lágrima y volver atrás en el tiempo con cierta nostalgia. Por eso, la columna de hoy será un homenaje a las bolitas y a las etiquetas, mis dos juegos insignias y el de generaciones enteras.
Cada tarde en mi pueblo, nos turnábamos para ver cual de los dos jugábamos; si la opción era la primera, podía ser al ahorcado, al opis, a las quemas, entre otros, siempre contando los pasos y la extensión de los brazos, algo en lo que muchas veces pasábamos horas discutiendo, algo así como el VAR de las bolitas. Había japos, lecheras, comunes y ya más en la modernidad, empezaron algunas de todos colores y de una calidad de dudosa resistencia, algo que comprobábamos cuando nuestros nicles o bolones de acero, sacados de los rulemanes, las partían por doquier.
Si la opción era las etiquetas, se trazaba la línea, se ponía una etiqueta por cada participante bajo un ladrillo alto y en el orden en que se había dispuesto empezar “tirando a la línea”, se revoleaba el ladrillo al estilo bochofilo, hasta que uno tumbaba el que cubría las etiquetas y se quedaba con ellas. Las marcas de cigarrillo eran Derbi, Marlboro, Le Mans, Phillip Morris, 43 70, entre otras. Otra era la apuesta cuando había “importadas” o “antiguas”, que podían ser Saratoga, Pall Mall, Salem, etc. Fue quizás la primera experiencia de saber lo que era la exportación e importación.
Más allá de lo mencionado, en ambos casos cabe decir que eran segundas opciones de la pelota de futbol; pero también había otras y muy buenas que eran un clásico; las escondidas, la mancha, el lobito congelado, entre tantas otras más como niños hubiera imaginando.
Finalmente, en una época moderna, donde las pantallas son dueña y señoras de las infancias, donde los niños y niñas hablan en neutro y cada vez se juega menos, el mejor regalo que esta columna le hace a nuestras y nuestros infantes es que jueguen con ellos y compartan su tiempo, debido a que cada vez se lo hace menos. Por ello, esos recuerdos que narré, quedan en mi memoria, esa que atesora el juego libre de pantallas y sobre todo que pondera la palabra “compartir”, que se daba con nuestros amigos y familiares, porque al fin de cuentas y pese a todo, qué es lo más lindo del mundo sino es jugar….
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.