
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
En el marco del Foro de las Juventudes de Scout Argentina se realizarán actividades ambientales el domingo 28 de Agosto de 10:00 a 14:00 hs.
Medio Ambiente27 de agosto de 2022
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, el Ente Córdoba Obras y Servicios y la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, invita a vecinos de la ciudad a participar de las jornadas de “Intervención Comunitaria” en el marco del Foro de las Juventudes “Suyai Newen” organizado por Scouts de Argentina en los Parques Educativos.
– Muraleada “ReciclArte” una propuesta junto al COyS para intervenir paredes de los barrios cercanos a los Parques Educativos. Para quienes deseen participar es importante llevar ropa cómoda y algún elemento para protegerse del sol.
– Punto de ECOCANJE donde podés llevar los residuos plásticos que tengas en tu casa y recibir a cambio: un plantín en una maceta de material reciclado, palas de mano y/o perchas plásticas. Los puntos de Ecocanje van a estar en cada Parque Educativo.Durante la jornada del sábado podés sumarte a la campaña puerta a puerta para avisar a vecinos y vecinas sobre esta iniciativa.
– Campaña de Forestación junto a la Dirección de Espacios Verdes, que se realizará en lugares marcados por los Parques Educativos e instituciones de la zona, y en veredas de vecinos y vecinas que acepten cuidarlos.
Este evento es una oportunidad para reforzar el trabajo en conjunto que se desarrolla en los Parques Educativos junto a Scouts de Argentina, que promueve la participación ciudadana y el rol de los y las jóvenes como actores fundamentales en este tiempo. Además es una oportunidad para seguir construyendo valores sociales que mejoran lazos comunitarios en cada sector de la ciudad.
Si querés participar y no conocés muy bien donde queda cada Parque Educativo, te dejamos la ubicación en maps para que puedas sumarte:

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.