
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
Una empresa israelí fabrica un material ecológico que terminaría con los problemas de residuos.
Medio Ambiente03 de septiembre de 2022
Existe un plástico que se disuelve en agua y termina como si nunca hubiera existido. El invento, que tiene ya un par de años, cobra de nuevo actualidad debido al creciente problema de la contaminación por plástico que afecta tanto al medio marino como al terrestre, sin visos de solución inmediata. Una ingeniera y empresaria israelí es la autora de esta innovación.
Sharon Barak es la directora de Tecnología de la empresa Solutum de Israel, ganadora del concurso anual de empresas emergentes de la Escuela Coller de la Universidad de Tel Aviv.
“El planeta no va por el camino correcto. Todo el mundo conoce el problema del plástico. Después del cambio climático, es el segundo peor problema que arruina nuestro planeta”, ha manifestado Barak.
Preocupada por cómo será la vida de sus hijos pequeños en el futuro a causa de la degradación que sufre el planeta, la científica se puso manos a la obra: “Sabía que tenía que hacer algo”, ha confesado a Israel21c.
Ante la evidencia de que la mitad de todo el plástico que se fabrica en el planeta tan solo se utiliza una sola vez, Barak comenzó a investigar cómo se descomponían los materiales biodegradables en la naturaleza y pensó, por ejemplo, en la forma en que el azúcar se disuelve en el agua.
Fue así como alumbró la idea de desarrollar un material natural que se disolviera del mismo modo que lo hace el azúcar en el agua.
Para fabricar este material no son precisos procesos complejos ni productos químicos que descompongan el material. En la empresa de Sharon Barak, especializada en productos sostenibles, se fabrican las mercancías con materia prima 100 por cien ecológica y maquinaria de la que habitualmente se usa para fabricar plástico.
Entre sus clientes ya figura el gigante Colgate y muchas otras empresas más pequeñas. Las ventas han crecido de forma importante desde el primer momento en que se comercializó este plástico.
La empresaria e ingeniera recuerda que el plástico que llega al mar mata a más de un millón de animales marinos al año. “Este plástico vuelve también a nosotros en los alimentos y en el agua, causando grandes problemas de salud en las personas”, afirma.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.