
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Wabee es un dispositivo que un emprendedor argentino desarrolló en el año 2016.
Argentina08 de septiembre de 2022En un contexto de aumentos en las tarifas por la segmentación de tarifas aplicada desde agosto, la aplicación de un emprendedor argentino es furor: Wabee, un dispositivo creado en 2016 que brinda herramientas para ahorrar en las facturas de luz.
Claudio Figuerola desarrolló la iniciativa en 2016, en medio de una crisis energética con cortes de servicios y tarifazos. El proyecto fue presentado junto con el diseñador Gabriel Cacosso en el concurso anual de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Figuerola expuso la idea a través de un video, sin tener la segunda fase terminada.
Fue así como ganó el Concurso Nacional de Innovaciones "Innovar", que en este 2022 ya lleva 17 ediciones. Figuerola y su equipo resultó ganador en la categoría de "soluciones para eficiencia energética".
Entre otros destacados de los últimos años también se encuentran tablas de snowboard y longboard a partir del uso de lenga o una malla con flotación incorporada para nenes y nenas.
Cómo funciona la aplicación para ahorrar en luz
Se trata de un monitor de energía eléctrica desarrollado para promover el uso de energía inteligente, que permite a las personas controlar su consumo de luz. Por ejemplo, los usuarios pueden ver cuánto se consume durante el día o cuánto gasta cada electrodoméstico.
El producto fue realizado tanto para utilizar dentro del hogar como en el sector industrial, para que se puedan tomar decisiones hacia una mayor eficiencia y reducción de costos.
El principal atributo es que es un producto IoT (internet of things), de instalación simple. Todo lo que se hace es conectar el monitor al tablero eléctrico, y así los usuarios podrán ver sus consumos en todo momento a través de cualquier smartphone.
"Mediante una conexión wifi, recolecta y envía datos de parámetros y consumos eléctricos a la nube, donde son procesados, identificando patrones y aquellos sistemas y dispositivos con mayor consumo en organizaciones y edificios", explicó Figuerola.
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.