
Un video de una tortuga prediciendo el ganador del próximo balotaje revolucionó TikTok.
Wabee es un dispositivo que un emprendedor argentino desarrolló en el año 2016.
Argentina 08 de septiembre de 2022En un contexto de aumentos en las tarifas por la segmentación de tarifas aplicada desde agosto, la aplicación de un emprendedor argentino es furor: Wabee, un dispositivo creado en 2016 que brinda herramientas para ahorrar en las facturas de luz.
Claudio Figuerola desarrolló la iniciativa en 2016, en medio de una crisis energética con cortes de servicios y tarifazos. El proyecto fue presentado junto con el diseñador Gabriel Cacosso en el concurso anual de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Figuerola expuso la idea a través de un video, sin tener la segunda fase terminada.
Fue así como ganó el Concurso Nacional de Innovaciones "Innovar", que en este 2022 ya lleva 17 ediciones. Figuerola y su equipo resultó ganador en la categoría de "soluciones para eficiencia energética".
Entre otros destacados de los últimos años también se encuentran tablas de snowboard y longboard a partir del uso de lenga o una malla con flotación incorporada para nenes y nenas.
Cómo funciona la aplicación para ahorrar en luz
Se trata de un monitor de energía eléctrica desarrollado para promover el uso de energía inteligente, que permite a las personas controlar su consumo de luz. Por ejemplo, los usuarios pueden ver cuánto se consume durante el día o cuánto gasta cada electrodoméstico.
El producto fue realizado tanto para utilizar dentro del hogar como en el sector industrial, para que se puedan tomar decisiones hacia una mayor eficiencia y reducción de costos.
El principal atributo es que es un producto IoT (internet of things), de instalación simple. Todo lo que se hace es conectar el monitor al tablero eléctrico, y así los usuarios podrán ver sus consumos en todo momento a través de cualquier smartphone.
"Mediante una conexión wifi, recolecta y envía datos de parámetros y consumos eléctricos a la nube, donde son procesados, identificando patrones y aquellos sistemas y dispositivos con mayor consumo en organizaciones y edificios", explicó Figuerola.
Fuente: Ámbito.
Un video de una tortuga prediciendo el ganador del próximo balotaje revolucionó TikTok.
Según un relevamiento privado, el 84% de las empresas contrató trabajadores en lo que va del año y el 70% incrementará su dotación en los próximos meses y principios de 2024.
El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina llevó a cabo un sondeo sobre el uso de la IA y ya sacó conclusiones.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el descuento? ¿Hasta cuándo rige?
La medida apunta a combatir el problema habitacional. Los terrenos se podrán utilizar para la vivienda o "fines productivos".
El Grupo de los 6 (G6), que reúne a las principales cámaras empresariales del país, pidió este jueves no apresurar el debate.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.