
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El triunfo pirata en San Nicolás, dejó mucho más que un ascenso para el celeste.
De Rabona26 de septiembre de 2022 Guillermo BorisCuando Nazareno Arasa pitó el final del partido, no sólo se desató esa locura de los jugadores de Belgrano, que rompieron en llanto, se abrazaban y corrían como locos, festejando el campeonato de la primera B Nacional y el tan esperado ascenso, sino que, además, la gente en las tribunas y gran parte de Córdoba, acompañó esos festejos, que todavía no terminan en la ciudad mediterránea.
El gol de Coqui Susvielles se gritó por lo deportivo, por lo chivo del partido y porque es un premio a un equipo que ganó el campeonato de punta a punta. Pero además de festejar ese titulo tan esperado por tanto tiempo en Alberdi, se consumó la vuelta a primera, que viene a coronar un gran presente y una buena gestión que se viene realizando, de la mano de Artime y compañía.
No sólo se vio a un Belgrano futbolístico imparable, sino que su público, que acompañó y lleno además del Gigante, cuanta cancha le permitieron hacerlo, fue partícipe necesario de tamaño logro. Si a eso se le suman las obras que se vienen haciendo, los logros del femenino, la vida social y cultural del barrio, que es acompañada y generada por Belgrano, estamos en condiciones de confirmar, que no sólo el pirata es un gran fenómeno cultural, sino que volvió, pero esta vez con cimientos sólidos y mucha gestión, algo también a destacar, ya que, si las cosas afuera no se hacen bien, es más difícil que esto se concrete.
Ahora cuando baje la espuma, será momento de armar un plantel, de renovarle a Farré, de ver qué se hace en cuanto a lo deportivo. Pero también será momento de pensar como puede hacerse más grande a este club, que sin dudas si se anima, está para grandes cosas. Su gente está para todos los logros imaginables, al parecer la dirigencia también va en ese camino y qué mejor que a esa meta se le agregue lo futbolístico para que conformen ese combo ideal, de lo que debe servirse el hincha pirata para soñar.
Finalmente, saludamos al pueblo celeste desde esta columna, alegrándonos de que Córdoba recupera su clásico futbolístico en la primera y esperando por qué no, que la Gloria o Estudiantes de Río Cuarto y el mismísimo Racing, asciendan de categoría, en lo que seria un 2022 de ensueño para nuestro fútbol.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.