
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El triunfo pirata en San Nicolás, dejó mucho más que un ascenso para el celeste.
De Rabona26 de septiembre de 2022 Guillermo BorisCuando Nazareno Arasa pitó el final del partido, no sólo se desató esa locura de los jugadores de Belgrano, que rompieron en llanto, se abrazaban y corrían como locos, festejando el campeonato de la primera B Nacional y el tan esperado ascenso, sino que, además, la gente en las tribunas y gran parte de Córdoba, acompañó esos festejos, que todavía no terminan en la ciudad mediterránea.
El gol de Coqui Susvielles se gritó por lo deportivo, por lo chivo del partido y porque es un premio a un equipo que ganó el campeonato de punta a punta. Pero además de festejar ese titulo tan esperado por tanto tiempo en Alberdi, se consumó la vuelta a primera, que viene a coronar un gran presente y una buena gestión que se viene realizando, de la mano de Artime y compañía.
No sólo se vio a un Belgrano futbolístico imparable, sino que su público, que acompañó y lleno además del Gigante, cuanta cancha le permitieron hacerlo, fue partícipe necesario de tamaño logro. Si a eso se le suman las obras que se vienen haciendo, los logros del femenino, la vida social y cultural del barrio, que es acompañada y generada por Belgrano, estamos en condiciones de confirmar, que no sólo el pirata es un gran fenómeno cultural, sino que volvió, pero esta vez con cimientos sólidos y mucha gestión, algo también a destacar, ya que, si las cosas afuera no se hacen bien, es más difícil que esto se concrete.
Ahora cuando baje la espuma, será momento de armar un plantel, de renovarle a Farré, de ver qué se hace en cuanto a lo deportivo. Pero también será momento de pensar como puede hacerse más grande a este club, que sin dudas si se anima, está para grandes cosas. Su gente está para todos los logros imaginables, al parecer la dirigencia también va en ese camino y qué mejor que a esa meta se le agregue lo futbolístico para que conformen ese combo ideal, de lo que debe servirse el hincha pirata para soñar.
Finalmente, saludamos al pueblo celeste desde esta columna, alegrándonos de que Córdoba recupera su clásico futbolístico en la primera y esperando por qué no, que la Gloria o Estudiantes de Río Cuarto y el mismísimo Racing, asciendan de categoría, en lo que seria un 2022 de ensueño para nuestro fútbol.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.