
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El excampeón mundial de ajedrez, de 71 años, se encuentra en un hospital de Moscú.
Deportivo01 de noviembre de 2022Una dura noticia para el universo del ajedrez. El excampeón mundial Anatoly Karpov, de 71 años, se encuentra internado en coma inducido en uno de los principales hospitales de Moscú tras sufrir una lesión craneoencefálica producto de un accidente doméstico, según confirmó su hija Sofía, que a su vez negó, en declaraciones al medio de comunicación ruso Mash, que su padre hubiera sido víctima de un ataque el último fin de semana, como publicaron varios canales de Telegram y publicaciones digitales.
Karpov se encuentra en estado de coma inducido en la unidad de cuidados intensivos del pabellón de neurología del hospital Sklifosovski, de Moscú, uno de los centros médicos más prestigiosos de la capital rusa. El canal de Telegram ruso 112 informó de que el ajedrecista había sido hallado inconsciente junto a la sede de la Duma, la Cámara baja del Parlamento ruso, el pasado sábado, y que los médicos le habían diagnosticado una lesión craneoencefálica, una fractura de la cadera derecha y un fuerte estado de embriaguez.
Un clásico: sus enfrentamientos con Garry Kasparov, aquí en Francia, en 1990Bongarts.
Kárpov, de 71 años, fue campeón mundial entre 1975 y 1985, cuando fue vencido por el también ruso Garry Kasparov, con quien protagonizó inolvidables duelos, y actualmente es diputado de la Duma. La agencia rusa de noticias RIA Nóvosti confirmó con fuentes del hospital que el exajedrecista se encuentra ingresado en estado grave. En la misma información, se recogen las declaraciones del jefe de relaciones públicas de la Federación Rusa de Ajedrez, Kiril Zangalis, que negó que hubiera habido un ataque. “La información de que Anatoli Kárpov fue golpeado no se corresponde a la realidad. Es una noticia falsa”, indicó.
El 9 de noviembre 1985, el azerbaiyano Garry Kasparov se consagraba como el decimotercer campeón mundial de ajedrez; se imponía a su acérrimo rival, Karpov, por 13 a 11, tras 24 partidas disputadas en la sala de Concierto Tchaicovsky, en pleno corazón de Moscú. Acaso, sin saberlo, ambos ajedrecistas se convertían en los protagonistas de la mayor rivalidad en la historia de todos los deportes.
Entre 1984 y 1990 las 2 K del mundo de los trebejos se enfrentaron en cinco ocasiones (el primer duelo de 1984 fue suspendido tras cinco meses y 48 partidas) en las que estuvo en juego el título mundial de ajedrez. En total disputaron 144 partidas: hubo 21 victorias para Kasparov, 19 para Karpov y 104 empates. Con el resultado final de aquel match de 1985, Kasparov puso fin al reinado de una década en poder de Karpov (1975-1985). Su victoria fue el comienzo de una nueva Era; el cambio deportivo con el flamante campeón mundial se asoció con el cambio social y político del nuevo país que se asomaba tras la desintegración de la antigua URSS. Karpov era el fiel exponente del régimen comunista mientras que Kasparov significaba los nuevos tiempos de Perestroika y Glasnost que auguraba el líder Mijaíl Gorbachov. Nacía la historia.
En septiembre de 2005 estuvo por octava vez en la Argentina. Karpov, llegó invitado por la Asociación Miguel Najdorf para inaugurar el XVI festival en el Shopping Abasto. El ex campeón mundial reconoció que su andanza sostenía una misión: alentar la promoción y práctica del ajedrez en el país. Por eso su agenda carga una gran actividad, incluyó desafíos con jóvenes y adultos en esta ciudad y distintos puntos del país, distinciones y reconocimientos e incluso una exhibición a ciega (de espalda al tablero) frente a Diego Maradona.
“Con este viaje espero conocer a los nuevos talentos que están surgiendo en distintas ciudades del interior, creo que, para ambos, será una linda experiencia el enfrentamiento; la Argentina posee una historia rica con el ajedrez que descubrí y respeto desde mi primera visita en 1978, además quiero sumarme a los esfuerzos que hacen los familiares de Miguel Najdorf para sostener por decimosexto año este festival”, había dicho con su primer manojo de frases en inglés, mientras se subía al automóvil de Víctor Solnicki, yerno de Najdorf, que lo llevó hasta el hotel Meliá en esta ciudad. Durante el viaje por la autopista Ricchieri, Anatoly Karpov, el ajedrecista que mayor número de conquista posee de certámenes internaciones (162), se interesó por temas de economía, política internacional y hasta soltó una interrogación. ¿Cómo se están preparando para el campeonato mundial?.
Luego el archirrival de Víktor Korchnoi y Garry Kasparov con quienes disputó encarnizados duelos sobre el mundo de las columnas y diagonales y con más de medio siglo de experiencia en el rudimento de los trebejos opinó sobre el Mundial, que a partir del 27 del actual se celebrará en la ciudad de Potrero de Los Funes, en San Luis; sin estridencia ni eufemismo, el maestro ruso dejaba esta sensación: “Eso será un match antidemocrático; no tengo nada en contra de los organizadores, al contrario, nosotros los ajedrecistas debemos defender a los auspiciantes, a los que quieren sumarse para apoyar al ajedrez, pero lo que está haciendo la FIDE esta vez no tiene nombre; ellos se manejan como si fueran una dictadura”, y agrega, “creo que el Mundial de San Luis es el camino equivocado para querer encontrar una solución a la unificación de los títulos mundiales; aquí se verá un torneo digitado, con invitados, no con jugadores que hicieron méritos para disputar una final”.
Fuente: La Nación Deportes.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.