
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Esto es para que los jóvenes que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo verifiquen si ya fueron incluidos de manera correcta.
Política02 de noviembre de 2022La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta provisoria y extraordinaria del padrón electoral, para que los jóvenes que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo verifiquen si ya fueron incluidos de manera correcta. El máximo tribunal en materia electoral abrió las consultas en el portal www.padron.gob.ar, donde los electores podrán corroborar los datos de su inscripción de cara a los comicios de 2023.
Al ingresar a la web y tras cargar su número de documento, distrito y género, los ciudadanos podrán ver el tipo de documento con el cual figura en el padrón, la localidad, el circuito y la sección, pero todavía no el colegio. "Es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos y realizar reclamos por errores u omisiones. De igual modo para el caso de aquellos/as electores/as que no deban figurar en el mismo", indicó la CNE. Y agregó: "Por esta razón, en esta oportunidad, la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados/as, indicando su sección y circuito electoral".
En este link se puede acceder.
Fuente: El Cronista.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.