
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
El 11 de noviembre se celebró el Día Mundial de esta delicia dulce muy popular en América Latina y Europa.
Para Saber12 de noviembre de 2022Los churros son una preparación dulce muy popular entre niños y adultos, para acompañar la merienda en el invierno, para disfrutar cuando cae el sol en la playa o para darnos un gusto en un desayuno dominical. Para homenajear a este manjar sin fronteras, cada 11 de noviembre se festeja el Día Mundial del Churro.
Una de las teorías más difundidas dice que el churro nació en España, sin embargo otros relatos ubican en China el nacimiento de este postre hecho a base de agua, harina, aceite y sal o azúcar, según la tradición. Los ancestros del churro serían los “youtiao” (palo frito en aceite), una tira de masa frita dorada y salada que se consumía preferentemente en el desayuno.
Con el tiempo, esta receta se diseminó primero por Portugal y luego por el resto de Europa, donde se le añadió azúcar y se cambió la presentación de la masa por la forma estrellada que se consume en la actualidad.
El nombre con el que lo conocemos hoy es una creación española. El término churro nace por el supuesto parecido con los cuernos de la oveja churra. Los pastores españoles fueron los primeros en hacer propia la receta ya que al pasar días o semanas en terrenos aislados montañosos y no contar con pan fresco, comenzaron a utilizar esta mezcla de harina y agua en una olla con aceite que calentaban a leña.
Con el arribo de los colonizadores españoles, los churros se propagaron por el continente americano, donde cada país fue marcándoles su impronta: con chocolate, rellenos con dulce de leche o dulce de cajeta, o saborizados con distintas mermeladas. En algunas regiones el churro tiene una forma recta alargada y en otras se presenta en forma curva, en lazos o similar a una letra u.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
La sexta fecha del Torneo de la Liga, Belgrano recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero, el lunes a las 19 horas.