
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Si bien se los conoce como 'jeans' desde los 60, su origen se remonta a las últimas décadas del siglo XIX.
Para Saber19 de noviembre de 2022Los usa todo el mundo. Desde trabajadores hasta rockeros y presidentes. No hay nadie que no tenga uno en su armario e incluso varios según cada ocasión de uso. Los jeans son una de las prendas de indumentaria más utilizadas a nivel global. Su creación provino de la unión entre un empresario bávaro y un ingenioso sastre que patentaron su idea en el siglo XIX y, a partir de estos pantalones, crearon un imperio que vive hasta hoy.
Levi Strauss llegó a Nueva York a los 17 años luego de que su padre muriera de tuberculosis en Buttenheim, Bavaria. En la Gran Manzana estaban sus hermanos quienes habían fundado un mayorista de ramos generales llamado J Strauss Brother & Co, en la que Levi empezó a hacer sus primeras armas. Pero en 1853 decidió viajar a San Francisco para aprovechar la fiebre del oro, aunque no juntándolo sino con una sucursal del negocio familiar.
Uno de sus clientes era el sastre Jacob Davis, quien tenía entre manos una idea revolucionaria. Había diseñado unos pantalones más resistentes pensados especialmente para trabajadores. Estaban hechos con tela denim, pero los había reforzado con remaches de cobre en áreas clave, como los bolsillos y la base de la cremallera. Quería patentarlos, pero precisaba un socio comercial y pensó en Strauss. Ambos se juntaron y lanzaron los ‘overoles de cintura' en 1873. El nombre ‘jeans', detallan desde la empresa, recién fue adoptado en 1960.
Durante varios años fueron los únicos que podían comercializar este tipo de pantalones porque tenían la patente, pero cuando esta expiró la competencia salió a ganar mercado. Por eso, en 1886 diseñaron un isologo para diferenciarse: dos caballos que tironean de un pantalón intentando romperlo.
Además, le sumaron un toque de diseño con su distintivo Arcuate, las reconocidas puntadas en forma de arco en los bolsillos traseros. Sin embargo, las otras compañías empezaron a imitar esto y finalmente en 1936 introdujeron las etiquetas rojas con la marca para diferenciarse.
Primero sus clientes eran los obreros que valoraban la resistencia de estos pantalones para usarlos durante sus rutinas laborales, pero luego empezó a ser adoptado como un artículo de todos los días. En 1932, la firma lanzó la versión para mujeres.
Los herederos
Strauss nunca se casó ni tuvo hijos y falleció en 1902. Sus sobrinos fueron los encargados de continuar con su legado y actualmente los herederos del fundador están representados por la familia Haas.
Ellos manejaron la firma hasta 1971 cuando salió a la Bolsa, le recompraron en 1985 por US$ 1100 millones y mantuvieron el control hasta el 2019 cuando volvió a realizar un IPO en Nueva York.
Levi Strauss & Co lanzó otras marcas como Dockers, para sus caquis; Signature y Denizan, no obstante Levi's es su principal usina de ingresos. En 2020 esta etiqueta representó un 87% de su facturación. En tanto, los pantalones protagonizaron un 73% de sus ingresos netos, de acuerdo al reporte anual de la compañía. El año pasado detallaron una facturación de US$ 4500 millones a nivel global.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.