
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El fin de semana, un argentino fue ganador del Dakar.
De Rabona16 de enero de 2023 Guillermo BorisCuando era niño, empecé a conocer lo que era ese mundo del Rally Dakar, que atravesaba el continente africano y unía ese lugar con la ciudad europea, en lo que siempre fue la carrera más brava y difícil, por el clima, por la adversidad, por el contexto, entre otras cosas.
Dicho torneo por esas cosas termino muchos años en Sudamérica, donde nuestra Argentina nos permitió ver de “cerca”, ese mundo de los fierros que era algo ajeno por la lejanía, pero que nosotros supimos adoptar rápidamente, colmando las ciudades, pueblos y parajes por donde pasaban autos, motos, cuadris y camiones, para luego emigrar hacia el desierto árabe, en donde celebramos hace unas horas.
El fin de semana pasado, Kevin Benavides se consagró campeón en la última jornada del Rally Dakar, manejando una KTM y revirtiendo una ventaja en los últimos dos días, que muchos decían que era indescontable. Que un argentino gane el campeonato es noticia, que ese mismo argentino lo gane por segunda vez en tres años lo, es más, pero, sobre todo, pone en lo más alto del mundo el nombre de los fierros argentinos.
En el desierto de Arabia Saudita, con una carrera muy difícil, con pilotos competitivos y equipos que ponen todo lo que tienen para conseguir logros, todavía reivindicamos la pericia de los pilotos, como amos y señores de las carreras. En un mundo más tecnologizado, donde la ciencia permite mejorar las condiciones en que los deportistas se desempeñan, algo importante en estas carreras adversas y donde la vida está en riesgo siempre, que Kevin haya demostrado que es un gran piloto, no es poca cosa.
Por eso, cuando el salteño le dedico el triunfo a los argentinos y a Messi y toda la Scaloneta, hay que decir que se suma a los buenos logros y noticias que llegan del automovilismo y de las motos, como lo es la posibilidad de que Agustín Canapino se fuera al IndyCar, que Franco Colapinto haya sido sumado al equipo Williams para quizás soñar con volver a ver un nacional en la Fórmula 1, además de la gran actuación de los otros argentinos que corrieron el Dakar y que cumplieron buenas performances.
Ahora a soñar en grande con el porvenir, pero por lo pronto auguramos un gran 2023 fierrero.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Incluso en los días previos al cónclave, Robert Prevost mantuvo una rutina diaria: partidas de “Worlde” y “Words With Friends” con su hermano, a través de Internet.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.