
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Ocho mil años de historia que evidencian, una vez más, que el vino no sólo es una bebida, sino una forma de transmisión de cultura.
Vinificate17 de enero de 2023 Coti MartínezLa palabra vino deriva etimológicamente del sánscrito “vena” formada de la raíz ven (amar, por ello Venus es Diosa del amor, y venéreo). Este término dio lugar a otros como “oinos”, en griego, y “vinum” en latín, “wein” en alemán y “wine” en inglés. Del latín procede el término en el dominio de las lengua románicas, vino, vin-ho, vin, vi etc. El término que relaciona el vino con el amor, se debe a que todas las civilizaciones han considerado que es
fuente de vida, de gozo, de amor y deseo de vivir.
Tiene una larga tradición como aglutinador social. De hecho, en un sinfín de culturas y de civilizaciones a lo largo de la historia. Todo se unía en torno al vino. Tanto en ceremonias rituales y religiosas de la antigüedad, como en comidas, cenas y banquetes, el vino es un alimento especialmente compartido y cuyo consumo ha representado un factor de cohesión social. El vino forma parte de nuestra forma de entender la vida. Además de inspirar el arte, la literatura y la poesía a lo largo de la historia, interviene en la vida familiar, los ritos religiosos, y sirvió de ofrenda a la Divinidad.
Desde Dante a Fernando Pessoa, la poesía toma al vino como motivo de inspiración creadora, pasando por Pablo Neruda, José Luis Borges, Federico García Lorca, Hölderin, Lord Byron, y Charles Baudelaire, entre otros muchos. Sin olvidar la tradición oriental de los poetas islámicos del vino, el persa Omar Khayyam, y el cordobés Abu Marwan. Charles Baudelaire ocupa un lugar importante en la historia del vino. Baudelaire fue sin duda quien
más exaltó el vino en uno de sus poemas, l ́ame du vin. El nacimiento del teatro nacional cuenta con Shakespeare, Lope de Vega, o Tirso de Molina, quienes expresan con frases elogiosas sus bondades.
El pensamiento filosófico aunque en menor medida incorporó el vino a la reflexión desde los diálogos de Platón, menciona el vino como en El Banquete, o Las Leyes, hasta figurar en el título la obra de Sören Kierkegaard, In vino veritas. En el Renacimiento el vino aparece en los banquetes de las clases burguesas y nobiliarias, y el vino y la botella tuvieron estrecha relación con el proceso de ascenso de la burguesía en Europa. La pintura nos ha dejado sobrados testimonios de esta presencia representación del vino como hecho social. Los vinos aparecen en la mesa constantemente, y en 1838 Alejandro Dumas confiesa que el vino “es la parte intelectual de la comida”.
El vino es cultura que se transmite a través del paladar y que engrasa las relaciones sociales y abre la mente de par en par. Por esa razón, el vino no solo debe consumirse, sino considerarse un patrimonio cultural digno de estudio, exhibición y admiración, y también debe engarzarse con otras obras de arte.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.