
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Qbot ya es el virus bancario más peligroso de Argentina. Cómo funciona y qué medidas hay que tomar para no caer.
Argentina19 de enero de 2023De acuerdo a los datos de un reciente relevamiento, un nuevo virus informático trepó al puesto número uno en Argentina. Así lo afirmó la empresa CheckPoint, especializada en ciberseguridad. Así lo muestran los datos del Índice de amenazas globales de diciembre de 2022. El mes pasado, Glupteba Malware, una botnet troyana diseñada para trabajar sobre blockchain, volvió a estar entre las diez primeras en la lista desde julio de 2022 en el octavo lugar. Qbot, un troyano sofisticado que roba credenciales bancarias e información de seguridad (como contraseñas), superó a Emo tet como el malware más frecuente después de su regreso el mes pasado, afectando al 7 % de las organizaciones en todo el mundo. En Argentina, sin embargo, tiene aún más prevalencia llegando a afectar al 16.67%.
Según los datos de la empresa de seguridad, Qbot es el nuevo malware líder en Argentina. Qbot, que también se conoce como Qakbot, es un troyano bancario que apareció por primera vez en 2008. Su objetivo es robar las credenciales bancarias de los usuarios y robar información sensible como nombres de usuario y contraseñas. Suele llegar por mail y tiene varias técnicas anti-VM, anti-depuración y anti-sandbox para dificultar el análisis y evadir la detección. Su impacto a nivel local es del 16.67%.
Esto son los comportamientos del virus:
Como normalmente se distribuye a través de correos electrónicos de phishing, la forma más eficaz de protegerse contra este malware es con medidas de seguridad para el correo electrónico.
Hay otros dos virus informáticos que están teniendo presencia en Argentina.
Fuente: InfoTechnology.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.