
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Qbot ya es el virus bancario más peligroso de Argentina. Cómo funciona y qué medidas hay que tomar para no caer.
Argentina19 de enero de 2023De acuerdo a los datos de un reciente relevamiento, un nuevo virus informático trepó al puesto número uno en Argentina. Así lo afirmó la empresa CheckPoint, especializada en ciberseguridad. Así lo muestran los datos del Índice de amenazas globales de diciembre de 2022. El mes pasado, Glupteba Malware, una botnet troyana diseñada para trabajar sobre blockchain, volvió a estar entre las diez primeras en la lista desde julio de 2022 en el octavo lugar. Qbot, un troyano sofisticado que roba credenciales bancarias e información de seguridad (como contraseñas), superó a Emo tet como el malware más frecuente después de su regreso el mes pasado, afectando al 7 % de las organizaciones en todo el mundo. En Argentina, sin embargo, tiene aún más prevalencia llegando a afectar al 16.67%.
Según los datos de la empresa de seguridad, Qbot es el nuevo malware líder en Argentina. Qbot, que también se conoce como Qakbot, es un troyano bancario que apareció por primera vez en 2008. Su objetivo es robar las credenciales bancarias de los usuarios y robar información sensible como nombres de usuario y contraseñas. Suele llegar por mail y tiene varias técnicas anti-VM, anti-depuración y anti-sandbox para dificultar el análisis y evadir la detección. Su impacto a nivel local es del 16.67%.
Esto son los comportamientos del virus:
Como normalmente se distribuye a través de correos electrónicos de phishing, la forma más eficaz de protegerse contra este malware es con medidas de seguridad para el correo electrónico.
Hay otros dos virus informáticos que están teniendo presencia en Argentina.
Fuente: InfoTechnology.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida