
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
El circuito incluye análisis de laboratorio, control de talla y peso, presión arterial, vacunación, clínica médica, cardiología, oftalmología, odontología, y endocrinología.
Sociedad24 de enero de 2023En un nuevo paso hacia una ciudad más inclusiva, la Secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria junto a la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba llevan a cabo el Programa Integral de Salud para personas Trans y No binarias.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, por primera vez en la ciudad, las personas del colectivo LGBTIQNB+ tienen la posibilidad de acceder a un plan integral de salud gratuito en el cual se las nombre y reconozca como cada uno se autopercibe sin sentirse discriminadas, sino que, todo lo contrario, son tenidas en cuenta y respetadas.
“El programa Ronda Trans está recibiendo muy buena respuesta, y en parte se explica en el hecho de que lo trabajamos en conjunto con la propia comunidad trans y de personas no binarias. Conversamos acerca de cómo favorecer el acceso a la salud integral y diseñamos juntos la manera de hacer efectiva esta política pública. También fue muy importante la capacitación de los equipos que desarrolló el área de Políticas Sociales“, evaluó Liliana Montero, secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria.
Por su parte, Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, destacó “El acceso a la salud de toda la población es un derecho humano de todas las personas que el estado debe garantizar y promover. Este programa viene a dar cuenta de la importancia del acceso a la salud para la construcción de una ciudad con más oportunidades, con más igualdad, pero sobre todo una ciudad mucho más humana”.
“Esta política pública, que se constituía como una demanda especifica de la comunidad trans, travesti y no binarie, tiene como principal objetivo facilitar y promover el acceso de nuestra comunidad a la salud. Con políticas como esta, estamos construyendo una Córdoba que es un orgullo de ciudad” indicó F Bonino, director de Diversidad.
Comienza en el Servicio de Enfermería donde se realiza control de talla, peso y presión arterial.
El programa articula diferentes hospitales y centros de salud del sistema público municipal para ofrecer una atención integral en tres planos: un circuito de chequeos médicos, servicio odontológico y abordaje de consumo problemático de sustancias.
El circuito médico se lleva a cabo los días martes por la tarde en la Dirección de Especialidades Médicas sede Centro, ubicada en Sarmiento 450. La atención odontológica, a su vez, se lleva a cabo en la Dirección de Diversidad, ubicada en Sucre 318, los días lunes cada 15 días. Al lugar acude el móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM), equipado con todo lo necesario para la asistencia y las consultas, brindar información sobre la correcta técnica de cepillado y buenos hábitos de prevención para promover la salud bucal. En el caso de necesitarse, el móvil articula la derivación al servicio de la especialidad pertinente.
El programa se completa con el servicio de escucha, orientación y acompañamiento por consumo problemático en sustancias, junto a los profesionales de la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones, situada en Castro Barros 559. En el espacio se procuran áreas de escucha, contención, orientación y acompañamiento para personas, familiares y allegados que estén atravesando situaciones de adicción.
“Vine por primera vez al programa en la Dirección de especialidades médicas. Es un programa muy bueno e innovador que me permite a mi como persona transgénero tener un acceso rápido a un control de rutina en un circuito médico. Desde este programa se nota que hay un trato digno, un respeto a nuestros pronombres como con las compañares que vienen y aun no tienen su nuevo DNI, permitiéndonos que nos acerquemos al sistema de salud y llevar un mejor control“, expresó Gian.
A su vez, Catalina dijo “Estoy muy agradecida con el programa porque al acceder y hacerme un control oftalmológico me di con un problema de presbicia, por lo que me indicaron anteojos que podré hacerlos de manera gratuita con los ecolentes”.
“Es la primera vez que estoy en un centro de salud y gracias a este programa pude disfrutar de beneficios que no tenía antes. Me trataron muy bien. Es la primera vez que recibo un trato digno y muy servicial”, concluyó otra de las concurrentes.
Los turnos para acceder al programa se gestionan a través del correo electrónico [email protected], donde personal de la Dirección de Diversidad organiza los turnos según la demanda
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.