
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
A muchos seguramente les pasó, que en medio del trayecto que habitualmente hacen, les vienen ganas de ir de vientre. La ciencia explica el porqué de esto.
Vanguardista08 de febrero de 2023 Carlos Maciel
Habla sobre el tema un experto, el Dr. José Luis López Chicharro, catedrático de Fisiología del Ejercicio, que además es un gran maratonista, para la respuesta a esta cuestión. El tema es muy común entre corredores de manera que entre el 30 y el 85% de ellos sufren con relativa frecuencia trastornos gastrointestinales durante el ejercicio, siendo la urgencia de defecar uno de los más comunes. No hay una única causa que justifique este trastorno, habiéndose propuesto el hecho mecánico del aumento de presión intra-abdominal y del choque contra el suelo, el descenso de la irrigación sanguínea del territorio esplácnico por redistribución de sangre hacia los músculos implicados en la carrera, y la secreción fisiológica de hormonas intestinales (varios péptidos neuroendocrinos y gastrointestinales) como posible origen de este fenómeno. El estrés debido a la competición también se ha esgrimido como posible justificación.
Por otra parte, la ingesta de algunos tipos de alimentos puede también contribuir a la necesidad de defecar mientras corremos, como son los alimentos ricos en fibra y productores de gas, como las frutas y ensaladas, o los cereales. Igualmente, para personas susceptibles a este problema es conveniente evitar comidas ricas en grasa y la cafeína. Algunos geles y barritas energéticas también contribuyen al desarrollo del deseo de defecar, igual que las bebidas hipertónicas. No ingerir alimentos en las 2 horas previas al desarrollo de la sesión de entrenamiento o competición puede ayudar de manera decisiva a evitar este problema”.

Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.

Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.

Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.

Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.

La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.

Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.