
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Pasó otro ATP de Bs As y el español brilló en nuestro polvo de ladrillo.
De Rabona20 de febrero de 2023 Guillermo BorisNuestro país fue testigo de dos semanas a puro tenis; el ATP de Córdoba y recientemente finalizado, el ATP de Bs As, donde vimos buen nivel de juego y algunas actuaciones para destacar. Pero sin lugar a dudas y más allá del extraordinario triunfo de Báez en Cba, los flashes se los llevoó el español Carlos Alcaraz, quien, con su tenis y su carisma, no solo consiguió el título, sino que enamoró a los argentinos.
Desde que llegó a la Argentina, el murciano llenó con su carisma todo lo que tocó, se sacó fotos con todo el mundo, dio notas, sonrió todo el tiempo y, por si fuera poco, desplegó un buen tenis, que le permitió quedarse con el título y agradecer lo bien que se sintió en nuestro país. Como quien dijo, nos hizo una buena publicidad pensando en el 2024.
A estadio lleno todos los días, el torneo se desarrolló en el Lawn Tennis, donde ni bien se supo que el español venia, se agotaron las entradas. Pero más allá de todo, al torneo lo animaron otros tenistas, quizás no tan esperados, como pueden ser el peruano Juan Pablo Varillas, el también español Zapata Miralles u al otro finalista, el también carismático y fan de Argentina, el británico Cameron Norrie, quien estuvo a la altura de las circunstancias.
Paradójicamente, el peque Schwartzman confirmó su mal momento, Etcheverri, Cachin y Cerúndolo estuvieron a la altura, pero a la mayoría de los nuestros le costó el polvo de ladrillo nacional. Ahora vendrá un año largo de circuito, en diversas superficies, donde esperemos que los nuestros puedan levantar y confirmar en el caso de otros su buen presente; el tenis nacional lo necesita.
Finalmente, el ATP 500 de Rio de Janeiro seguirá mostrando acción en Sudamérica, pero sin dudas, el paso de Alcaraz por nuestro país, dejará una huella grande. Comparable a ese Rafa Nadal que alguna vez vino de jovencito y se enamoró de nuestro país, ahora otro español, con su tenis y su estela triunfal, lo volvió a hacer. Veremos cuál
les el techo; nosotros mientras tanto, seguiremos disfrutándolo y esperamos verlo volver y porque no… porque no el año que viene en Córdoba.ç
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.