
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Cómo es la modalidad y qué hay que hacer para cuidarse. Lo que dice el informe.
Sociedad12 de marzo de 2023Las diferentes estafas virtuales, financieras y tecnológicas siguen a la orden del día en Argentina. Tanto es así que hasta el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está modificando su normativa para intentar defender a las víctimas de estafas financieras. Lo mismo vale para otras estafas relacionadas con malware tecnológico. Ahora, según un reciente informe, el caso de Argentina es de los peores del mundo en lo que respecta a llamadas telefónicas indeseadas. En efecto, el país está primero en el llamado "spam telefónico"; un término que agrupa a todas las llamadas que recibe un usuario sin que haya consentido a ellas o sin que haya expresado fehacientemente el deseo de recibirlas (esto incluye llamadas por publicidad, estafas, propagada política, marketing, entre otros).
El dato surge de un trabajo de la empresa Hiya, dedicada a investigar este tipo de llamados. Según lo relevado, más de la mitad de las llamadas a un celular en Argentina son de alguna forma de spam. El 52% de las llamadas son de spam, aunque el 22% se trata de fraudes y el 30% se corresponde a llamadas indeseadas (acá se incluyen llamadas de otras empresas de telefonía, marketing, campañas políticas, etcétara). En total, dice el informe, fueron 62 millones de llamados indeseados recibidos durante los últimos meses de 2022. La empresa detectó tanto como 7.500 millones de llamadas de spam en el último trimestre de 2022. Si bien Argentina lidera el ranking, es seguida de cerca por Indonesia (51,5%); aunque la diferencia es muy marcada con el resto del mundo: en los demás países, los valores oscilan entre el 30% y el 40%.
La empresa rastreo un total de 7.500 millones de llamadas de spam en todo el mundo en el cuarto trimestre, siendo la semana punta la comprendida entre el 17 y el 22 de octubre, cuando se detectaron 655 millones de llamadas de spam. Mientras tanto, Hong Kong y Chile están empatados en tercer lugar con una tasa del 48%. En cuanto a las llamadas fraudulentas, México registra la segunda peor cifra, con una tasa del 16%, seguido del Reino Unido, con una tasa del 13%.
Si bien están llamadas siguen existiendo, en Argentina la normativa establece que las mismas son ilegales y deben denunciarse. Para hacerlo, existe el Registro Nacional No Llame, que está en vigencia desde 2015. Llamando al registro, se puede sumar a un teléfono celular o fijo a una lista que, en principio, les avisaría a las empresas que no tienen que llamar para hacer promociones o mensajes no pedidos por los usuarios. Aunque cabe aclarar que están exceptuados de la normativa las campañas de bien público; las llamadas de emergencia para garantizar la salud y seguridad de la población; las campañas electorales; y las llamadas de quienes tienen una relación contractual vigente, siempre que se refieran al objeto estricto del vínculo y sean realizadas en forma y horario razonables y de acuerdo a la reglamentación.
Fuente: El Cronista.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.