
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Este mes pulverizó todas las marcas térmicas anteriores. Desde el SMN informaron que el calor también va a romper récords en la próxima estación.
Argentina20 de marzo de 2023La alerta roja por calor extremo terminó. Tras 13 días de altas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el nivel verde para la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. El frente frío desde la Patagonia que se esperaba este fin de semana se demoró y se "sentirá" realmente el miércoles. Después del verano más cálido registrado a nivel país y las olas de calor intensas y extensas que hicieron que marzo se vista de enero, ya hay que pensar en la próxima estación. El martes 21 empieza el otoño: ¿seguirá este verano eterno? Todo indica que sí. Que el clima otoñal será "anómalamente" cálido. Sobre todo, en abril. ¿Por qué? ¿La ola de calor trastocó las previsiones de la próxima estación? Y hay más preguntas: ¿cuánto más calor hará en los meses en los que se supone que ya deberíamos usar campera liviana o manga larga? Además, ¿vuelve la lluvia?
"Las chances a tener un otoño cálido son altas en gran parte del país, excepto hacia el sur de la Patagonia, donde el otoño sería normal", explica el meteorólogo José Luis Stella, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La clave es que aunque terminó el fenómeno de La Niña --que favoreció a la sequía severa en varias provincias, permitió que los cielos estén despejados y se alcancen las temperaturas máximas fácilmente-- sigue el indeseado "bloqueo atmosférico". Ese evento hizo permanecer una masa de aire cálido y húmedo e impidió también la ocurrencia de lluvias en el centro y norte del país. Por eso se alcanzaron récords históricos de mínimas y máximas para marzo, y el otoño seguirá esa línea de calidez.
"El bloqueo está más corrido hacia el norte, por eso por suerte en los próximos días a Buenos Aires entrará aire más frío, que dará algo de alivio gradual, no lo normal del otoño, porque el bloqueo sigue". ¿Cuánto más cálido? ¿Podrían alcanzarse temperaturas extremas equivalentes a lo que se vivió este mes? "Por supuesto que lo que estamos atravesando en marzo es excepcional, nunca antes visto, por lo menos en CABA, GBA, resto de Buenos Aires, sur del Litoral, Cuyo y el NOA. Con temperaturas realmente muy altas para la época. Todo esto luego de cuatro meses de calor extremo. Así que, dentro de las probabilidades meteorológicas, podemos decir que el otoño será más cálido. No podemos saber en un informe trimestral cuánto más cálido, sino que eso de va determinando en los informes semanales", detalla Stella. A la hora de determinar qué tan anómala o anormal es una situación, hay que entender los parámetros normales.
El calor "inusual" del otoño es el que el SMN registre por fuera de la temperatura promedio de esa estación: 18.3º. Es esa media la que, probablemente, se sobrepase en el mercurio. El promedio de máxima para la época otoñal es de 23.2º "No sucederá, quizá, el extremo de que la temperatura máxima media sea hasta 10 grados superior a lo normal, como pasó en marzo en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos, mientras que la máxima media fue hasta 10 grados superior a lo normal (en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos)", aclara Stella. No se sabe hoy exactamente cuántos grados extra de temperatura habrá en el otoño porque el informe trimestral del SMN no pronostica extremos, sino la probabilidad de que una estación sea "más cálida", "más fría", o "normal".
Más allá del otoño que se viene más cálido en Argentina, el planeta sigue subiendo en calor. "¿El aumento de la temperatura media global de 1,5º ya es cosa del presente? Las predicciones (recién publicadas por el Centro Nacional de Supercomputación de España) indican que en promedio para 2023-2027 va a estar entre 1,44° y 1,55°", explica Leandro Díaz, doctor en Ciencias de la Atmósfera e investigador del Conicet. Cuando hablamos de lo que va a suceder en los próximos días, en los próximos meses o estaciones, dice Díaz, "tenemos un problema que depende fuertemente de las condiciones iniciales", es decir, cómo está la atmósfera/el océano/ el suelo en este momento. En cambio, las proyecciones de cambio climático "muestran la evolución de largo plazo (décadas-siglos), donde no es tan importante cómo están hoy la atmósfera/océano, sino cómo evolucionan los forzantes (gases efecto invernadero, radiación solar, volcanes)".
Todavía no se conoce qué tan confiables son estas predicciones para saber cómo va a evolucionar el clima de una región. Es un campo de posibilidades e incertidumbres. "Mejorar el conocimiento y avanzar hacia información climática regional que puede ser utilizada para distintos sectores para la planificación y adaptación es una importante tarea que debe realizarse en nuestro país y región en los próximos años", cierra el experto.
Fuente: Clarín Deportes.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.