
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Un asteroide encontrado recientemente contenía compuestos orgánicos esenciales para los organismos en nuestro planeta.
Ciencia21 de marzo de 2023Los científicos de la Agencia Espacial Japonesa hallaron dos compuestos orgánicos esenciales para los organismos vivos en muestras recuperadas del asteroide Ryugu, lo que reforzó la idea de que algunos componentes cruciales para la vida en la Tierra llegaron con asteroides procedentes del espacio hace miles de millones de años.
La investigación, publicada en la revista Nature Communications, detectó uracilo y niacina en rocas obtenidas por la nave espacial Hayabusa2. El uracilo es uno de los componentes químicos del ARN, una molécula que contiene las instrucciones para la construcción y el funcionamiento de los organismos vivos.
Las muestras de Ryugu fueron transportadas 250.000.000 kilómetros a la Tierra y devueltas a la superficie de nuestro planeta en una cápsula sellada que aterrizó en Australia para ser analizadas en Japón.
Los nuevos hallazgos encajan con la hipótesis de que cuerpos como cometas, asteroides y meteoritos, que bombardearon la Tierra primitiva, sembraron el planeta con compuestos que ayudaron a la creación de los primeros microbios. "Nuestro principal hallazgo es que el uracilo y la niacina están presentes en entornos extraterrestres", afirmó el astroquímico Yasuhiro Oba, de la Universidad de Hokkaido y autor principal de la investigación.
"Sospechamos que desempeñaron un papel en la evolución prebiótica de la Tierra y, posiblemente, en la aparición de la primera vida", destacó. El ARN está presente en todas las células vivas, es vital en la codificación, regulación y actividad de los genes, y tiene similitudes estructurales con el ADN. Por otro lado, la niacina es importante para el metabolismo y puede ayudar a producir la "energía" que impulsa a los organismos vivos.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.