
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Lo sucedido en el clásico rosarino, lamentablemente es algo esperable y que no sorprendió a ninguno de los y las futboleras del país.
De Rabona10 de abril de 2023 Guillermo BorisPorque hemos naturalizado la violencia en el fútbol, como en la sociedad, con un riesgo alto a que nos acostumbremos a que la excepción se transforme en la regla.
Que la seguridad no garantice que un plantel llegue al estadio; que un arquero sea agredido y el partido se juegue de igual manera, como si solo fuese una cuestión de puntería el que se suspenda o no, no solo no llama la atención, sino que nos invita a reflexionar a todos como sociedad.
Quienes vamos a las canchas todos los fines de semana, sabemos que hay montones de situaciones delictivas, contravencionales, infracciones a diversas normas que no sólo vienen del público, sino que muchas veces provienen de quienes deben evitarlas o al menos no empeorarlas.
Es hora de que todos los estamentos deportivos, gubernamentales, protagonistas, periodistas y el ambiente de futbol en general empecemos a comportarnos como se debe, para que ir a la cancha sea un espectáculo, una fiesta que se disfrute y no que se padezca.
Cuidar el producto, eso que alguna vez hizo famoso Gallardo, es también garantizar la organización de un campeonato previsible, con fechas estimadas con tiempo, con un arbitraje acorde, con ambas hinchadas y sobre todo, donde sepamos que vamos y volvemos sin ser víctimas de una situación de violencia o delictiva. Se pagan entradas muy caras, impuestos muy caros y servicios más caros aun, como para que seamos gente amontonada como ganado y maltratada por quienes deben garantizar nuestra seguridad.
Es hora de que el fútbol empiece a tomar medidas para que no normalicemos esos hechos que en nuestra sociedad, en todas las aristas y estratos sociales ya normalizados y es que, en nuestro país, la violencia, la inseguridad y el descontrol en general, parece que han ganado una batalla que dirigentes políticos y deportivos perdieron antes de que empiece... Como quien dijo, antes de que comience el partido... No nos rindamos y sigamos exigiendo lo que merecemos... Un fútbol de calidad, previsible y sobre todo "normal", y seguro... sobre todo, si vivimos en el país de los Campeones del Mundo...
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.