
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Dentro de la mayoría de las familias, este es un tema que suele estar en discusión. ¿La inteligencia se hereda? ¿Del padre o de la madre?
Vanguardista12 de abril de 2023 Carlos MacielLa comunidad científica discute constantemente cómo se forma la capacidad intelectual o la inteligencia humana. La constante evolución nos hace diferentes de todos los seres vivos del planeta. Sin embargo, varias investigaciones aseguran haber encontrado de quién se hereda la inteligencia. Aunque no haya una definición exacta, la capacidad intelectual evoluciona de forma constante y está íntimamente ligado al campo filosófico. Por ello, la ciencia juega un factor clave a la hora 'comprenderla' y relacionarla con los mecanismos biológicos de los humanos. La RAE define a la inteligencia como "la capacidad que tiene una persona para pensar, comprender, razonar e interpretar; el conjunto de funciones mentales que facilitan la percepción y la comprensión de las cosas y los hechos". Aunque en psicología se le de otro enfoque, la base es la misma.
Las funciones cerebrales y cognitivas están relacionadas con la inteligencia, y estas están presentes desde el nacimiento. Por ello, se concluye que las personas son inteligentes 'de manera diferente'. La inteligencia por ende puede verse influenciada y estimulada por factores conductuales y biológicos como comer saludablemente, hidratarse, hacer actividad física y, por supuesto, los factores genéticos. Aunque la inteligencia se herede probablemente de la madre, el padre también forma parte fundamental para que la formación intelectual de un niño sea efectiva. Los estudios en materia genética reconocen que existe una estrecha relación entre los genes del cromosoma X y el desarrollo del cerebro, parte importante de las funciones cognitivas que está relacionada con la información presente en ese cromosoma. Como las personas con sexo femenino tienen dos cromosomas X, siempre transmitirán a su descendencia uno de estos cromosomas y, en consecuencia, información genética asociada a la inteligencia.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.