
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Los clásicos siempre se renuevan, y esta vez, te mostramos una forma original y diferente de lucir uno de los diseños de uñas más populares.
Moda & Tendencias13 de mayo de 2023Cambia la temporada, y con ella, también lo hace la moda. Sin embargo, los clásicos de todos los tiempos son imposibles de reemplazar. Por eso, te traemos una reversión del diseño de uñas más insigne, simple y elegante de todos los tiempos que jamás deja de ser tendencia: la manicura francesa.
También conocida como “la francesita”, este estilo de uñas que genera un efecto alargado y sobrio en las manos se volvió popular en la década de 1920, casualmente, en Francia. Desde entonces y hasta el día de hoy representa un clásico indiscutible en la forma de lucir un esmaltado.
Y lo mejor de todo es que este tipo de manicura es tan versátil que va bien con cualquier look: elegante, urbano, sport, preppy, entre muchos otros más. Pero también, es bellísimo para lucir en el día a día y llevar las manos arregladas pero sin que llamen mucho la atención.
Francesitas “dobles”, cómo es esta nueva tendencia
Así como volvió la moda de los 90′ y los 2000 en los últimos tiempos, este otoño 2023 viene lleno de clásicos pero con un giro de rosca bastante peculiar. En el caso de las uñas francesas, se empezaron a realizar en los salones de manicura de una forma un poco diferente a la que estamos acostumbrados a ver.
Se trata de agregar, sobre la base de vía láctea o de color nude, dos líneas blancas en lugar de una sola al final de la uña. Esto le da un toque más moderno y original sin descuidar la elegancia que este estilo de esmaltado sostuvo durante varias décadas.
Fuente: Los Andres.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.