
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
La 16° edición de la feria enogastronómica más importante del interior del país se realizó del 11 al 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba. Este año se sumó a la propuesta la “Expo Deli & Saludable”.
Vinificate16 de mayo de 2023 Coti MartínezLa Expo Delicatessen & Vinos se caracteriza por ser el evento donde se reúnen profesionales y consumidores apasionados por los alimentos y bebidas. El objetivo es promover la excelencia y diversidad en productos, fomentando la conexión entre proveedores y consumidores.
Este año se incorporó como novedad “Expo Deli & Saludable”, una muestra exclusiva que reunió, a modo de posicionamiento y expansión comercial, a productores, fabricantes, laboratorios, droguerías, distribuidores y mayoristas de alimentos funcionales y probióticos, alimentos integrales y a base de plantas, cosméticos naturales y especias.
“El sector de alimentos saludables está creciendo rápidamente impulsado por la tendencia de los consumidores de mejorar sus hábitos alimenticios o incorporar productos que contribuyan a equilibrar su alimentación”, detalló Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento.
Proyectos regionales de varias provincias formaron parte de la propuesta, desde bodegas boutiques hasta dulces caseros y chocolates típicos de cada parte del país, tuvieron su protagonismo.
Durante los tres primeros días del evento se desarrolló en la Sala Alta Gama la degustación de vinos premium de bodegas y en el Patio Alta Gama hubo una cápsula de Gin y algunos petit restó.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.