
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Investigadores aseguraron haber encontrado documentos que prueban que esta práctica afectuosa es mucho más antigua de lo que se pensaba.
Ciencia19 de mayo de 2023Especialistas descubrieron que los besos como símbolo romántico o sexual son una práctica humana desde hace al menos 4.500 años, todo un milenio antes de lo que se creía hasta ahora, según un artículo publicado en la revista especializada estadounidense Science.
Los autores del artículo, Troels Pank Arbolln y Sophie Lund Rasmussen, destacaron que hay pruebas concluyentes que esta práctica estaba “probablemente muy extendida” incluso en la antigüedad y de que "el beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto" desde al menos 2.500 años antes de Cristo.
Arboll asiriólogo, especialista en estudios del antiguo Oriente Próximo, en la Universidad de Copenhague señaló tras la publicación del estudio que "sabía que había material más antiguo de la antigua Mesopotamia", precisó la agencia de noticias AFP.
Arboll, que estudia la escritura cuneiforme en tablillas de arcilla antiguas, aseguró que junto a Rasmussen, bióloga en la Universidad de Oxford, empezaron a examinar cómo la introducción de los besos en los labios como expresión romántica podía afectar la propagación de enfermedades.
El artículo precisó que los estudios más recientes citaban una fuente de India, fechada hacia 1.500 A.C., como la primera referencia de "besos románticos-sexuales", las pruebas que dan sustento a estas investigaciones fueron recopiladas en los años 1980, pero según Arbolln "parece que la información nunca se adoptó en otros campos".
Los investigadores encontraron relativamente pocas referencias a besos románticos en los miles de textos cuneiformes antiguos disponibles, no obstante "hay ejemplos claros que ilustran que besar estaba considerado como una parte corriente de la intimidad romántica en la antigüedad".
Los textos estudiados dan a entender "que besar era algo que hacían los matrimonios" pero también que "el beso estaba considerado como parte del deseo sexual de una persona soltera enamorada", escribieron los investigadores.
Fuente: Ámbito.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.