
Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.
Un estudio publicado en la revista Science reveló que la pérdida equivale a 17 veces el tamaño del Mead, el mayor embalse artificial de Estados Unidos, en 30 años.
Medio Ambiente20 de mayo de 2023
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta está perdiendo agua por el calentamiento global y del consumo humano. Así lo advirtió un estudio publicado este jueves en la revista Science.
El autor principal de la investigación, Fangfang Yao, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, dijo que esta es la primera vez que se realiza un análisis detallado de las tendencias y razones de los cambios en la acumulación de agua en los lagos del mundo.
El investigador usó información de una variedad de satélites y modelos. Según dijo, espera que sus hallazgos permitan que las autoridades y los ciudadanos puedan proteger mejor las masas de agua críticas y sus ecosistemas.
Un 53% de los mayores lagos del mundo perdió agua
En concreto, Yao y su equipo crearon una técnica que mide la variación de los niveles de agua de 2000 de los lagos y reservas más grandes del mundo, combinando tres décadas de observaciones de satélites con un modelo que cuantifica los cambios, reportó EFE.
En total recogieron 250.000 imágenes de lagos y sus alrededores, desde la década de los noventa hasta el año 2020. De estos 2000 lagos y reservas proviene la mayor parte del agua a nivel global. Según el reporte, a diferencia de los ríos, no están muy bien monitoreados.
En concreto, Yao y su equipo descubrieron que un 53 % de los mayores lagos del mundo perdieron agua. La cantidad total sería equivalente a 17 Lagos Mead, el mayor embalse artificial de todo Estados Unidos, ubicado cerca de Las Vegas.
De hecho, las pérdidas se producen tanto en zonas áridas como en regiones húmedas. Según el informe, esto demuestra que la tendencia está más extendida de lo que se pensaba anteriormente.
”Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala”, dijo a la AFP Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio.
El estudio reveló además que dos tercios de los embalses más importantes del mundo sufrieron pérdidas de agua significativas.
Pero más allá de las malas noticias, los hallazgos también dieron paso a la esperanza: uno de los lagos estudiados, el Sevan, de Armenia, vio crecer sus niveles de agua gracias a los esfuerzos de las autoridades para limitar el consumo humano.
Los autores consideraron que esta opción debería estudiarse para aquellas masas de agua donde el consumo humano juegue un papel importante.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.