
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El día de hoy sin dudas será recordado por el tenis argentino, pero mucho más por Tomas Martín Etcheverry, quien tras su categórico triunfo ante el japonés Nishioka, clasificó a los cuartos de final del máximo torneo sobre polvo de ladrillo.
De Rabona05 de junio de 2023 Guillermo BorisLa jornada no pudo ser plena por la injusta derrota, no sin polémicas, de Francisco Cerúndolo, en manos del canchero Rune, pero sin dudas será recordado este 2023 como el año que el tenis argentino “volvió a ser” en el torneo parisino. Es que esta nueva generación de jugadores, que ya está empezando a ser realidad, contó además con la recuperación tenística del peque Schwartzman, quien se reencontró con su juego y demostró que, si sigue con estas buenas nuevas, puede recuperar su nivel y volver a competir en la elite mundial.
Francia es un país hermoso, donde siempre un argentino dio que hablar. Es la cita obligada para todo tenista nacional que se precie de tal; jugar sobre polvo de ladrillo, ante una multitud alentando, siempre buscando dar la sorpresa, esa que dio en el día de hoy el jugador oriundo de La Plata. Ahora en la próxima ronda, deberá enfrentarse con Alexander Zverev, un jugador aguerrido, con buen juego y que las va a correr a todas, por lo que se espera al menos en la previa, un partido que puede ser largo.
Todo es ganancia para el tenis argentino, tan complicado en los últimos años, pero que ve nacer a una generación de jóvenes, que ya se hace sentir en el circuito y que han dejado de ser promesas, para comenzar a ser realidad. Ahora deberán trabajar duro para coronar en los torneos y transformar buenos partidos en trofeos y títulos, que, si siguen así, sin dudas comenzaran a llegar.
Finalmente, hace rato la Argentina no gana un Gran Slam; así que porque no ilusionarnos con Etcheverry, para que la cita parisina de polvo de ladrillo vuelva a quedar de nuestro lado y nos haga felices al menos un rato… Si al final de todo, no estando NADAL, está para cualquiera…
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.