Ola de frío polar: el truco médico para dormir de la mejor manera

A pocos días para el comienzo del invierno, las temperaturas bajaron de forma considerable en Argentina. El clima templado del otoño quedó en el pasado, y ahora es momento de tomar los abrigos. Como suele ocurrir en esta época del año, miles de personas entran en la incertidumbre sobre cómo debe ser la forma adecuada para dormir. ¿Muy abrigados? ¿Pocas mantas? ¿Con la estufa prendida? Todas estas dudas ya pueden ser tachadas. Las recomendaciones médicas señalan que no es ideal exagerar con la cantidad de abrigo ni tampoco poner muy fuerte la calefacción, a pesar de las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ola de frío polar: ¿cuáles son los consejos para dormir mejor?
En diálogo con Cadena 3, el especialista Ariel Aleksandroff remarcó cuáles son los "trucos" para descansar bien durante el invierno sin afectar a la salud.
- La temperatura de la habitación no puede ser mayor a 18 grados.
- Las frazadas y sábanas se ubican de menor a mayor espesor.
- Es bueno ingerir una infusión caliente o un plato calórico antes de dormir.
- La ropa con la que nos acostamos -el pijama- tiene que ser cómoda y pegada al cuerpo. Eso permitirá mantener la temperatura.
- Los recién nacidos no deben estar cerca de los generadores de calor -estufas o calefactores-.
Ola de frío polar en Argentina: ¿hasta cuándo durará?
Las bajas temperaturas del lunes -el día más frío del año en Capital Federal- y martes irán aumentando hasta entre 15 y 17 grados de máxima a partir de este miércoles 14 de junio, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Durante el fin de semana largo, comprendido entre el sábado 17 y el martes 20 de junio inclusive, la máxima oscilará entre los 16 y 18 grados. En cambio, la mínima estará entre los 7 y 9 grados.
Invierno 2023 en Argentina: cuándo empieza
El invierno en Argentina comenzará el miércoles 21 de junio y finalizará el sábado 23 de septiembre, fecha en la que se dará inicio a la primavera.
Fuente: El Cronista.