
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Los datos surgen de un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en base al relevamiento de 218.
Economía19 de junio de 2023Los regalos para el Día del Padre subieron hasta un 200% de acuerdo a los datos analizados por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en la víspera de la celebración. A pesar de las ofertas y promociones especiales se vio una fuerte suba en los precios de los artículos elegidos para regalar en esta fecha. Según el análisis, promediando segmentos medios y bajos e incluyendo el segmento ABC1, el promedio de gastos fue de $15.900. Miguel Calvete, director del organismo de estadísticas detalló que el sondeo “se realizó entre el 8 y el 15 de junio sobre unos 218 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, perfumería, electrónica, joyería, vinotecas y restaurantes de todas las capitales del país”. También se relevaron portales de ventas online y unos 8652 tickets de compra de consumidores testigos.
El trabajo muestra que el incremento de precios vuelve a ser muy pronunciado en relación a la misma fecha de 2022, dando cuenta de una suba promedio interanual que se ubica en el 175%, registrando un piso promedio de un 150 porcentual (por ejemplo, en prendas de vestir como jeans, remeras o ropa interior) y hasta un 200 % en artículos importados (joyas, alhajas, perfumes y electrónica). En el caso de los artículos importados, el especialista detalló que la suba tan elevada “se corresponde obviamente con el incremento que sufrió el dólar en los últimos meses” y, en el caso de los productos nacionales, explicó que “además del proceso inflacionario que viene atravesando el país, también hay un componente especulativo muy importante por parte de los comerciantes”. En ese último punto, Calvete afirmó que “se hallaron diferenciales de precios muy marcados (hasta un 70 %) en los mismos productos (sobre todo en indumentaria y calzados) de acuerdo a las diferentes zonas de ventas”, lo que demuestra, una vez más, que “existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan aprovecharse y aumentar de manera exorbitante su facturación durante estos días”.
En ese sentido, Calvete señaló que “a la recesión económica que atraviesa el país, se le suma la inflación insostenible en la canasta básica de alimentos, el incremento desmedido en todos los productos que generalmente se obsequian para esta fecha, la suba del dólar y, sobre todo, la pérdida del poder adquisitivo que se produjo en los últimos meses, destruyendo casi por completo las aspiraciones los consumidores”.
Por otro lado, al igual que en 2022, INDECOM también observó un llamativo cambio de hábito entre los consumidores, dado que el 90% reconoció que hizo o hará “compras mucho más austeras”. Las estadísticas muestran que en “6 de cada diez operaciones se está gastando menos de $8.000 en el regalo, mientras que 2 de cada 10 llegará a un máximo de$8.000”. Y sólo 2 sobre el total evalúa estar por encima de esa cifra. A pesar de que casi el 80% de los locales relevados hizo alguna promoción especial, con descuentos, cuotas sin interés, ofertas en productos seleccionados y cupones para sorteos, entre otros, el análisis sobre las operaciones concretadas, hasta el momento, confirma los dichos de los consumidores y detalla que “las ventas cayeron en promedio un 29,7 % a nivel general, en comparación al mismo período del año pasado, conformando una tendencia a la baja prácticamente irreversible, a pesar de que muchas ventas se concretarán a último momento”.
Según los datos obtenidos hasta el momento, entre quienes ya compraron, los medios de pago más utilizados volvieron a ser las tarjetas de crédito (39,6%) en primer lugar, seguidas por el efectivo (22,8 %), las tarjetas de débito (17,4 %), las billeteras virtuales (16 %) y las transferencias (4,2 %). En ese sentido, Calvete señaló que a pesar de que las tarjetas de crédito son el medio de pago más elegido, este año, “la inflación de los últimos dos años ha hecho que los límites de compra hayan quedado demasiado atrasados y que mucha gente, ya no tenga margen de financiación”. Finalmente, Miguel Calvete reiteró que “es prioritario que el Gobierno avance con una campaña real de control de precios y de incentivo al consumo, para que los argentinos no tengan que dejar de comer para poder hacerle un obsequio a papá en su día”.
Fuente: Ámbito.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.