
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Los datos surgen de un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en base al relevamiento de 218.
Economía19 de junio de 2023Los regalos para el Día del Padre subieron hasta un 200% de acuerdo a los datos analizados por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en la víspera de la celebración. A pesar de las ofertas y promociones especiales se vio una fuerte suba en los precios de los artículos elegidos para regalar en esta fecha. Según el análisis, promediando segmentos medios y bajos e incluyendo el segmento ABC1, el promedio de gastos fue de $15.900. Miguel Calvete, director del organismo de estadísticas detalló que el sondeo “se realizó entre el 8 y el 15 de junio sobre unos 218 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, perfumería, electrónica, joyería, vinotecas y restaurantes de todas las capitales del país”. También se relevaron portales de ventas online y unos 8652 tickets de compra de consumidores testigos.
El trabajo muestra que el incremento de precios vuelve a ser muy pronunciado en relación a la misma fecha de 2022, dando cuenta de una suba promedio interanual que se ubica en el 175%, registrando un piso promedio de un 150 porcentual (por ejemplo, en prendas de vestir como jeans, remeras o ropa interior) y hasta un 200 % en artículos importados (joyas, alhajas, perfumes y electrónica). En el caso de los artículos importados, el especialista detalló que la suba tan elevada “se corresponde obviamente con el incremento que sufrió el dólar en los últimos meses” y, en el caso de los productos nacionales, explicó que “además del proceso inflacionario que viene atravesando el país, también hay un componente especulativo muy importante por parte de los comerciantes”. En ese último punto, Calvete afirmó que “se hallaron diferenciales de precios muy marcados (hasta un 70 %) en los mismos productos (sobre todo en indumentaria y calzados) de acuerdo a las diferentes zonas de ventas”, lo que demuestra, una vez más, que “existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan aprovecharse y aumentar de manera exorbitante su facturación durante estos días”.
En ese sentido, Calvete señaló que “a la recesión económica que atraviesa el país, se le suma la inflación insostenible en la canasta básica de alimentos, el incremento desmedido en todos los productos que generalmente se obsequian para esta fecha, la suba del dólar y, sobre todo, la pérdida del poder adquisitivo que se produjo en los últimos meses, destruyendo casi por completo las aspiraciones los consumidores”.
Por otro lado, al igual que en 2022, INDECOM también observó un llamativo cambio de hábito entre los consumidores, dado que el 90% reconoció que hizo o hará “compras mucho más austeras”. Las estadísticas muestran que en “6 de cada diez operaciones se está gastando menos de $8.000 en el regalo, mientras que 2 de cada 10 llegará a un máximo de$8.000”. Y sólo 2 sobre el total evalúa estar por encima de esa cifra. A pesar de que casi el 80% de los locales relevados hizo alguna promoción especial, con descuentos, cuotas sin interés, ofertas en productos seleccionados y cupones para sorteos, entre otros, el análisis sobre las operaciones concretadas, hasta el momento, confirma los dichos de los consumidores y detalla que “las ventas cayeron en promedio un 29,7 % a nivel general, en comparación al mismo período del año pasado, conformando una tendencia a la baja prácticamente irreversible, a pesar de que muchas ventas se concretarán a último momento”.
Según los datos obtenidos hasta el momento, entre quienes ya compraron, los medios de pago más utilizados volvieron a ser las tarjetas de crédito (39,6%) en primer lugar, seguidas por el efectivo (22,8 %), las tarjetas de débito (17,4 %), las billeteras virtuales (16 %) y las transferencias (4,2 %). En ese sentido, Calvete señaló que a pesar de que las tarjetas de crédito son el medio de pago más elegido, este año, “la inflación de los últimos dos años ha hecho que los límites de compra hayan quedado demasiado atrasados y que mucha gente, ya no tenga margen de financiación”. Finalmente, Miguel Calvete reiteró que “es prioritario que el Gobierno avance con una campaña real de control de precios y de incentivo al consumo, para que los argentinos no tengan que dejar de comer para poder hacerle un obsequio a papá en su día”.
Fuente: Ámbito.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura