
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Conocé todos los detalles del caso que podría sentar jurisprudencia.
Sociedad09 de julio de 2023
Aunque parezca increíble, un juez dictaminó que el emoji de la mano con el pulgar hacia arriba puede aceptarse como un medio válido para sellar un contrato, equivalente a una firma. Su principal argumento fue que se trata de un "método de comunicación habitual", y los tribunales no deben "intentar detener la ola de tecnología y uso común". La polémica situación ocurrió en Canadá.
Los emojis se utilizan a diario en las conversaciones que se mantienen en aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp. Estos símbolos, que imitan gestos cotidianos o sirven para demostrar determinadas expresiones, forman parte del lenguaje "digital". Sin embargo, un magistrado canadiense consideró que, en algunas ocasiones, pueden tener aún más peso del que imaginamos. El juez dictaminó en un caso reciente que el envío de un mensaje con el símbolo del pulgar hacia arriba puede interpretarse como un medio válido para sellar un contrato formalmente. El magistrado Timothy Keene señaló que, a pesar de se trata de un "método novedoso", es una forma "válida" de transmitir los propósitos de una firma, ya que es un método común de comunicación y los tribunales "no pueden ni deben intentar detener la ola de tecnología".
El caso en cuestión enfrentaba a un agricultor y a un comprador de lino por un contrato incumplido. Los tribunales emitieron un fallo a favor del comprador, que deberá recibir 82.000 dólares canadienses (alrededor de u$s 61.500) por parte del agricultor. Según se expuso, el demandado respondió con el emoji del pulgar hacia arriba a un mensaje en el que se enviaba un contrato de compra de lino. El comprador interpretó el mensaje como una validación del contrato, como respuesta afirmativa, pero el agricultor no estaba de acuerdo.
"Simplemente quería indicar que recibí su mensaje de texto", alegó. Luego de contemplar ambas posturas y analizar todas las pruebas pertinentes, el juez se expidió. "Este tribunal reconoce fácilmente que un emoji es un medio no tradicional para firmar un documento. Sin embargo, en estas circunstancias, esta era una forma válida de transmitir los dos propósitos de una firma y para transmitir la aceptación del contrato de lino", señaló en el fallo. Frente a los cuestionamientos del abogado del agricultor, Keene respondió que esta parece ser "la nueva realidad en la sociedad canadiense" y, por tanto, los tribunales tendrán que estar listos "para afrontar los nuevos retos que puedan surgir por el uso de emojis y similares".
Fuente: El Cronista.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.