
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Aunque no lo creas, hay una edad concreta para esta etapa triste, según el economista David Blanchflower.
Vanguardista12 de julio de 2023 Carlos Maciel
La felicidad es, según la RAE, el "estado de grata satisfacción espiritual y física". Sin embargo, a pesar de que muchas veces estamos contentos, en otros momentos añoramos esa calma o felicidad por cualquier circunstancia. La vida es un cúmulo de etapas y situaciones distintas, y puede que no siempre sean idóneas para estar feliz. Ahora el economista David Blanchflower, profesor de la Universidad de Dartmouth, en Estados Unidos, ha definido la felicidad humana en una curva, como si fuera una U. De esta forma, ha definido cuál es la edad más infeliz de la vida y, a pesar de que puede parecer que la adolescencia y la vejez son etapas difíciles, Blanchflower no ha definido estas etapas como especialmente infelices. Ha deducido que la edad más triste son los 47 años.
Para sacar esta conclusión, el economista realizó un estudio en el que examinaba datos sobre la felicidad o no de medio millón de personas de 132 países diferentes. De ahí estudió sus miedos e inquietudes, y también otros factores de los que dependía la infelicidad. En concreto, Blanchflower preguntó a los encuestados por 15 sus sentimientos menos felices, como la desesperación, ansiedad, soledad, tristeza, depresión y nerviosismo, fobias y pánicos, abatimiento, dormir mal, perder la confianza en uno mismo, no poder superar las dificultades, estar bajo tensión, sentirse fracasado, sentirse excluido, sentirse tenso y pensar en uno mismo como una persona sin valor.
Después de realizar estas encuestas, el profesor concluyó que cada país tiene una "curva de la felicidad" en forma de U. Respecto a los resultados en años, Blanchflower descubrió que la edad media para la infelicidad son los 47,2 años en los países desarrollados y los 42,8 en países en desarrollo. Respecto a las razones de por qué esta edad es la más infeliz, se barajan varias hipótesis. Desde la crisis de la mediana edad, hasta una sensación de estancamiento en la carrera profesional o una visión más realista de la vida. Por otro lado, los problemas económicos o de salud pueden afectar de forma grave a la felicidad. Asimismo, las personas comprendidas en este grupo de edad son la llamada "generación sándwich", según Blanchflower en 'CNBC'. Esto se debe a que, sobre los 47 años, muchos individuos han de hacerse cargo a la vez de sus padres y de sus hijos.
Sin embargo, el autor también reconoce que, a esta edad, "estar casado transmite mucha más felicidad que estar soltero, y especialmente más que, digamos, estar separado. Todos estos son controles estándar en las ecuaciones de felicidad".
Por otra parte, la definición de las etapas de la felicidad de Blanchflower puede suscitar curiosidad. El economista indica que, cuando más felices somos las personas, es al principio y al final de la vida: cuando se es niño y anciano. Este dato ofrece una mirada positiva respecto a los años venideros tras los 47. Según la curva, con forma de U, se estima que después de tocar fondo la cosa remonta. Esto indicaría que tras la infelicidad de los 47 se ascendería progresivamente hasta la felicidad plena que se alcanza en la vejez, según la "curva de la felicidad" de Blanchflower.

Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.

Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.

Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.

Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.

La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.

Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".