
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
Pasaron las elecciones nacionales y ahora esperamos propuestas.
De Rabona14 de agosto de 2023 Guillermo BorisTerminada la jornada electoral que consagro a ganadores y perdedores en la carrera presidencial, desde esta columna me animo a poner en el eje del debate, una temática importante como es el deporte.
Durante todas las campañas, pocas suelen ser las propuestas que se le escuchan a los partidos, agrupaciones o a los mismos candidatos y muchas veces cuando se esbozan a algunas, no suele explicarse el cómo se harán. Pues bien, ahora que comenzará el partido electoral definitivo, donde en octubre o a más tardar noviembre consagraremos a un nuevo presidente argentino; estaría muy bueno empezar a escuchar propuestas en materia deportiva.
De más está decir el rol fundamental que puede cumplir el deporte en la sociedad, no solo en cuanto a beneficios para la salud de las personas, sino también como aspecto educativo, emocional, cultural y sobre todo de contención social, en un contexto económico difícil, en donde será muy necesario el esfuerzo colectivo de todos para salir adelante. Es por ello, que siguiendo el ejemplo de la selección argentina en Qatar, donde todos tiramos para el mismo lado más allá de las diferencias, los de adentro y los de afuera de la cancha, propongo a la política deportiva serie, como una herramienta más de salida a la crisis constante que tiene la argentina.
El deporte puede ayudar a mejorar notablemente índices no sólo educativos, combatir la obesidad infantil y el sedentarismo de nuestra población, como también ser una herramienta para combatir la inseguridad, brindando oportunidades a todas las personas que eligen optar por una opción que termina en adicciones, con final en delincuencia. El deporte es una salida de la que nadie habla y es lo que más ama sin discusión nuestro pueblo. Busquemos la mejor estrategia, el mejor contenido y hagamos del deporte un apolítica pública, que transforme la vida de las personas y le de herramientas a la gente para poder mejorar la calidad de vida.
Además de ello, estaría bueno que los candidatos cuenten su propuesta para los deportes federaos y el apoyo a nuestros deportistas que nos representan a nivel internacional, para hacer crecer la plaza deportiva argentina, donde tengamos atletas que se dediquen a entrenar y tengan el apoyo laboral para dedicarse a su actividad, sin pensar en llegar a fin de mes o en hacer rifas para viajar a representar a nuestro país, entre tantas historias contadas que se repiten.
El camino es el deporte, es hora de que los candidato y candidatas esbocen su plan deportivo y que los argentinos sepamos que planean hacer con dicha actividad, que creo desde esta columna puede ser uno de los caminos de salida a la difícil situación argentina. Gritemos más goles, tantos, dobles, try, entre otras anotaciones y verán que tendremos más oportunidades.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.