
Dólar blue récord: pegó un salto de $55 en 4 días y alcanzó por primera vez los $800
Economía 30 de septiembre de 2023Mirá a cuánto cerró el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.
Cuál fue el factor clave que produjo la baja del dólar blue, hasta qué día va a durar y por qué.
Economía 05 de septiembre de 2023Este lunes se conmemoró un aniversario más del Día del Trabajo en Estados Unidos, también conocido como Labor Day en inglés. Un fin de semana largo que se tomaron muchos, ya que cuando no hay mercado en el país del Norte, el volumen que hay en la plaza local se reduce en forma considerable. A tal punto que cada feriado en los Estados Unidos es un festejo para la mesa del Banco Central, que se ahorra unos cuantos dólares de las reservas al no necesitar intervenir para calmar a los dólares financieros.
También la baja del dólar blue de $732 a $ 730 fue sin volumen, y la única novedad residió en la baja de $ 13 del dólar cripto de $ 749 a $ 736, para ponerse más a tono con el precio del blue, en descenso. Es porque muchas pequeñas y medianas empresas debieron salir a reventar sus ahorros en dólares para tener pesos para hacer frente al pago de salarios, que deben hacerlo como máximo este miércoles, al ser el cuarto día hábil del mes. Ahora, la pregunta, claro, es qué puede pasar entonces con el blue a partir del miércoles, cuando los empleados cobren su sueldo. Walter Morales, presidente & estratega de Wise Capital, advierte que la intención del Gobierno de mantener el tipo de cambio fijo en $ 350 hasta el 15 de noviembre choca contra la inflación, ya que estima que el salto cambiario de 22% se va a consumir dentro de cinco semanas por el aumento esperado en el IPC.
Este escenario continuará poniendo presión sobre las brechas cambiarias, por lo que no descarta que la del blue vuelva al 120% que tuvo en 2022 y 2021. Incluso no descarta que se llegue a una brecha más alta por el "efecto overshooting", máxime cuando la brecha con el CCL está en casi 130 por ciento. "El Gobierno lo sabe, por eso va a intervenir en el MEP y obliga a las casas de cambio a operar por el Sistema de Operaciones Electrónicas (Siopel). El hecho de que el Gobierno no presente un plan económico es un indicio de que el precio de los dólares financieros continuará al alza y sin techo en el corto plazo. Para evitar esto, tiene que haber otro salto cambiario (¿llegarán a las elecciones sin ejecutarlo?), o volver a realizar devaluaciones mensuales". Es porque muchas pequeñas y medianas empresas debieron salir a reventar sus ahorros en dólares para tener pesos para hacer frente al pago de salarios, que deben hacerlo como máximo este miércoles, al ser el cuarto día hábil del mes. Morales es tajante en que hoy nadie quiere pesos. En consecuencia, el Banco Central los tiene que esterilizar aumentando las tasas de interés o dejar que se vayan al blue (mercado de sólo u$s 5 millones diarios, muy chico), y de ahí a los precios.
Fuente: El Cronista.
Mirá a cuánto cerró el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.
Los analistas consultados advierten que las presiones sobre los distintos tipos de cambio en las próximas semanas serán "fuertes".
El dólar blue viene con una larga racha de tendencia alcista y eso responde a un contexto dolarizador electoral, que se combina con otras variables.
Se conocerá el IPC este jueves y los tipos de cambio paralelos están imparables.
A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 20 de octubre.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue este viernes, en el cierre de la semana, luego de que confirmara el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?