
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Great Place to Work Argentina elaboró su ranking de "Empresas que cuidan". En esta ocasión, las pymes lograron los mejores puntajes.
Argentina09 de septiembre de 2023¿Cuáles son las empresas que más cuidan a sus empleados en la Argentina? ¿Por qué las pymes les ganaron a las grandes? Como cada año, Great Place To Work Argentina dio a conocer su ranking de “Empresas que cuidan 2023”, que demostró -en esta edición- que el tamaño de la compañía no es determinante para gestionar el cuidado. Conocé los motivos. En esta ocasión, el listado fue liderado por McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, cada una en su categoría, de acuerdo a la cantidad de colaboradores. El ranking además demostró que el tamaño de la compañía no es determinante para gestionar el cuidado, ya que, en promedio, las pymes lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.
La firma global de people analytics y consultoría publicó su ranking donde se destaca a las principales organizaciones del país que manejan sus negocios de forma efectiva al tiempo que demuestran un respeto, cuidado y preocupación sobresaliente por sus empleados, sus comunidades y el medio ambiente. Del ranking, en el que participaron más de 47.000 colaboradores, pertenecientes a 300 compañías, se desprende que las empresas más chicas lograron puntajes visiblemente superiores que las más grandes, mientras que en el promedio general de satisfacción hubo una leve baja respecto de las dos ediciones anteriores.
En la sección de pymes (de 10 a 50 colaboradores), Atlas Shipping (logística y transporte internacional), Growketing (publicidad y marketing) y Viví Marketing ocuparon, en ese orden, las ubicaciones más importantes de un listado conformado por 12 compañías. De manera complementaria a la elaboración del ranking, esta edición de Empresas que cuidan demostró que no es necesario una gran organización para que los colaboradores tengan la percepción de cuidado por parte de los líderes. Incluso, se podría decir lo contrario: las pymes y, en general, empresas más chicas lograron mejores puntuaciones en casi todas las sentencias.
En el caso de "Salud física y mental", las pymes obtuvieron un 99% de positividad, contra un sorprendentemente menor 76%, de las empresas de más de 1.000 empleados. En cuanto al "Propósito", otro de los factores esenciales del Cuidado, la diferencia fue de 93 a 78, rango que se mantuvo en otros aspectos medidos como Relaciones (99 contra 86) y Seguridad (91 vs 61). Estas diferencias se vieron plasmadas en la sentencia que resume el sentir de los empleados, que es “A las personas les gusta venir a trabajar aquí”, donde el promedio de favorabilidad de las pymes fue del 98%, mientras que el de las empresas de más de 1.000 colaboradores de 83%.
Ranking de pymes
Se podría pensar, entre otras opciones, en que la existencia de relaciones más cercanas, una comunicación más fluida, menor burocracia y menor grado de separación ayudan a esta percepción. "Sin embargo, la conclusión más importante a la que podemos arribar es que siempre es posible mejorar el statu quo y que, en esta instancia, pueden ser las empresas más pequeñas las que sirvan como benchmark para las más grandes", aseguran desde Great Place to Work. "Está demostrado que mayor cantidad de recursos no garantiza más y mejores cuidados, sino que la clave está en aplicar los recursos disponibles de la forma más eficiente, desarrollando políticas y acciones de cuidado que atiendan las verdaderas demandas de los colaboradores", añadieron. Del ranking también se desprende que el promedio general de positividad, entre las empresas que más cuidan a sus empleados, bajó del 92% en 2022 a 91% en éste. Mientras que dicha cifra, en las empresas que no integran el ranking descendió del 62% al 58%. Si bien no es sencillo arribar a conclusiones certeras, es posible que el contexto socio económico tenga incidencia en estos números.
En la categoría de más de 1.000 empleados, cuya lista fue integrada por un total de 13 firmas, el podio estuvo liderado por McDonald's, seguido por Pedidos Ya y Accenture, ambas del sector tecnológico. En 2022, el podio de esa categoría había quedado conformado por Banco Galicia, Mercado Libre y Ualá, en ese orden.
El listado de las que cuentan con 251 a 1.000 empleados, conformado por un total de 13 empresas, fue encabezado por IncluIT (tecnología), DHL Express (logística) y Salesforce (tecnología). En la nómina del año pasado, las últimas mencionadas se habían quedado con los dos primeros lugares y Balanz había ocupado la tercera posición.
En el caso de aquellas con hasta 250 trabajadores, Gen IT se quedó con el primer puesto, secundada por BASE4 y Quales Group en un ranking integrado por 12 firmas, todas pertenecientes al rubro de la tecnología. En 2022, BASE 4 también había quedado en la segunda ubicación, escoltando a DinoCloud y superando a Innovid en ese caso.
Fuente: Ámbito.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.