
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Una demanda asegura que el algoritmo de la plataforma de Meta esconde anuncios a determinados grupos de usuarios.
Redes Sociales26 de septiembre de 2023Un tribunal de apelaciones en el Estado de Florida, en Estados Unidos, acaba de fallar en contra de Facebook por prácticas discriminatorias en su sistema de anuncios. Esta determinación sigue a una presentación judicial de 2020, cuando una demanda colectiva observó que el algoritmo de la red social selecciona a qué usuarios mostrar publicidades de seguros, dejando fuera del radar a las mujeres.
Facebook contra las cuerdas: el caso Samantha Liapes
El nuevo caso que tiene a Meta en el banquillo de los acusados se originó cuando Samantha Liapes, una mujer de 48 años, recurrió a Facebook para buscar una empresa de seguros. La demanda colectiva —que tuvo a esa situación como eje— alegó que la plataforma no le mostró publicidades de las compañías de ese rubro debido a su género y edad.
El reciente fallo en California fue realizado por un tribunal de apelaciones que revocó una decisión anterior que desligaba a Meta —el conglomerado detrás de Facebook— de la responsabilidad legal por esa práctica. Luego de la demanda, la compañía había sido “perdonada” en función de la Sección 230 de una ley dictada en Estados Unidos en 1996, que desliga a las empresas de servicios digitales del contenido que se publica en sus entornos.
“Ningún proveedor o usuario de un servicio informático interactivo puede ser tratado como el publicador o vocero de la información provista por otro proveedor de contenido”, indica la célebre Sección 230. Con base en ese argumento, Facebook recibió anteriormente el perdón en el caso Liapes; pero la revisión del caso concluye que los responsables del servicio “sabían que los anunciantes de seguros dirigieron intencionalmente sus publicidades en función de la edad y género de los usuarios”, en contravención con las leyes de derechos civiles.
“Facebook no se limita a difundir contenidos como editor. También crea, da forma o desarrolla contenidos con las herramientas”, indicaron desde el tribunal californiano.
Siguiendo a The Verge, el algoritmo publicitario de Facebook ha estado bajo la lupa durante muchos años. El antecedente clave es una demanda federal presentada en 2018, que acusó a la empresa que dirige Mark Zuckerberg de prácticas discriminatorias al mostrar anuncios de viviendas, con filtros sesgados. La firma con sede central en Palo Alto, California, llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en 2022, que involucró el lanzamiento de un nuevo sistema de distribución de piezas publicitarias.
En la ocasión, el fiscal, del Tribunal Sur de Manhattan, Damian Williams, remarcó que “por primera vez a Meta a cambiar su sistema de publicación de anuncios para abordar la discriminación algorítmica”.
Fuente: TN.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.