
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El ejemplar de hace 16 millones de años, se encontró en Australia y revela cómo pudo ser esa región del mundo.
Ciencia26 de septiembre de 2023En lo que ahora es la árida región central de Australia, hubo una exuberante selva tropical. Uno de los habitantes de aquel antiguo esplendor de vegetación fue la Megamonodontium mccluskyi, una araña cuyo género vivió entre hace 11 y 16 millones de años.
Los hallazgos han sido reportados en Zoological Journal of the Linnean Society. De acuerdo con Matthew McCurry, autor principal del estudio, el descubrimiento es significativo porque solo se han encontrado cuatro fósiles de arañas en Australia continental. El paso que ha dado este grupo de científicos permite que se pueda seguir investigando sobre la evolución y extinción de estos animales.
Según reporta Europa Press, el aracnólogo del Museo de Queensland, el Dr. Robert Raven, autor supervisor del estudio, dijo que esta era la araña fósil más grande encontrada en Australia.
Un pasado verde
La araña “gigante” descubierta en Australia recibe su nombre científico en honor a Simon McClusky, el doctor que encontró el vestigio.
“No sólo es la araña fosilizada más grande encontrada en Australia, sino que es el primer fósil de la familia Barychelidae encontrado en todo el mundo”, apuntó el supervisor.
Aunado a todo lo anterior, se presume que el fósil yace en un sorprendente estado de conservación, pese a que esa araña vivió en Mioceno.
Matthew McCurry añade que el arácnido en cuestión tiene en un poblador, de los bosques húmedos de Singapur a Papua Nueva Guinea, a su pariente vivo más cercano. Este hecho pone en manifiesto que en la árida Australia continental debió existir un entorno natural similar.
Fuente: National Geographic.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.