
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Un revelador informe muestra cómo está compuesto cada sufragio y a dónde se debe apuntar para ser presidente.
Política27 de septiembre de 2023Las elecciones 2023 se encuentran en plena campaña de cara a las Generales del 22 de octubre, fecha en la que podría conocerse el nuevo presidente de los argentinos, pero un reciente informe muestra adónde debe ir a buscar los votos cada candidato si pretende llegar a la Casa Rosada. La consultora Taquion realizó un estudio donde muestra quiénes votan a cada candidato, y cómo está compuesto el universo de seguidores de las tres principales opciones de cara a los comicios que se llevarán a cabo en menos de un mes. Tanto Javier Milei, quien ganó las PASO, como Patricia Bullrich y Sergio Massa, tienen votantes de distinta índole. Pero conocer a quienes ya sumaron a su espacio puede hacer que intenten consolidarlo, o que vayan a tratar de sumar nuevos adeptos. La edad, la condición laboral, dónde viven y su género son algunos de los detalles que precisó Taquion en el informe que revela quiénes son los votantes de cada candidato, y cómo pueden hacerse fuertes para llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre.
El primer analizado en la encuesta es el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, donde se detecta que tiene mayor preponderancia entre los hombres, sobre todo jóvenes que estudian, con un nivel socioeconómico en gran medida bajo, y que se sintió representado con sus propuestas. En este apartado también se destaca que el 42% de su voto trabaja en relación de dependencia, con un alto porcentaje de informales y casi no hay monotributistas entre sus filas. Además, se ve una clara superioridad porcentual entre quienes se encuentran en el sector privado frente a los que trabajan en el Estado.
Al siguiente candidato que analiza la consultora es Sergio Massa, el cual tiene más votantes adultos, con una preponderancia de los jubilados por sobre los estudiantes, con una inserción casi similar entre los géneros y con un mejor desempeño en los estratos económicos medios y altos. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria también tiene un mejor registro entre los trabajadores públicos, sobre los cuales se sostiene casi tres cuartos de su electorado que se encuentra laboralmente activo.
Por último, el estudio toma a Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, que tiene una inserción mucho más grande en los sectores más añosos de la sociedad: destacan sus porcentajes entre jubilados y personas mayores a 55 años. La exministra de Seguridad tiene entre sus votantes el mejor registro de los tres principales candidatos en personas de los deciles más altos de ingresos. Y comparte con el libertario una gran incidencia en los trabajadores privados, con el porcentaje más alto de los tres en monotributistas.
Fuente: El Cronista.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.