
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Un revelador informe muestra cómo está compuesto cada sufragio y a dónde se debe apuntar para ser presidente.
Política27 de septiembre de 2023Las elecciones 2023 se encuentran en plena campaña de cara a las Generales del 22 de octubre, fecha en la que podría conocerse el nuevo presidente de los argentinos, pero un reciente informe muestra adónde debe ir a buscar los votos cada candidato si pretende llegar a la Casa Rosada. La consultora Taquion realizó un estudio donde muestra quiénes votan a cada candidato, y cómo está compuesto el universo de seguidores de las tres principales opciones de cara a los comicios que se llevarán a cabo en menos de un mes. Tanto Javier Milei, quien ganó las PASO, como Patricia Bullrich y Sergio Massa, tienen votantes de distinta índole. Pero conocer a quienes ya sumaron a su espacio puede hacer que intenten consolidarlo, o que vayan a tratar de sumar nuevos adeptos. La edad, la condición laboral, dónde viven y su género son algunos de los detalles que precisó Taquion en el informe que revela quiénes son los votantes de cada candidato, y cómo pueden hacerse fuertes para llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre.
El primer analizado en la encuesta es el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, donde se detecta que tiene mayor preponderancia entre los hombres, sobre todo jóvenes que estudian, con un nivel socioeconómico en gran medida bajo, y que se sintió representado con sus propuestas. En este apartado también se destaca que el 42% de su voto trabaja en relación de dependencia, con un alto porcentaje de informales y casi no hay monotributistas entre sus filas. Además, se ve una clara superioridad porcentual entre quienes se encuentran en el sector privado frente a los que trabajan en el Estado.
Al siguiente candidato que analiza la consultora es Sergio Massa, el cual tiene más votantes adultos, con una preponderancia de los jubilados por sobre los estudiantes, con una inserción casi similar entre los géneros y con un mejor desempeño en los estratos económicos medios y altos. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria también tiene un mejor registro entre los trabajadores públicos, sobre los cuales se sostiene casi tres cuartos de su electorado que se encuentra laboralmente activo.
Por último, el estudio toma a Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, que tiene una inserción mucho más grande en los sectores más añosos de la sociedad: destacan sus porcentajes entre jubilados y personas mayores a 55 años. La exministra de Seguridad tiene entre sus votantes el mejor registro de los tres principales candidatos en personas de los deciles más altos de ingresos. Y comparte con el libertario una gran incidencia en los trabajadores privados, con el porcentaje más alto de los tres en monotributistas.
Fuente: El Cronista.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.