
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Uno de los interrogantes del momento, en el marco del cierre de las elecciones generales, es qué pasará con el feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Política24 de octubre de 2023Tras el cierre de las elecciones generales 2023, se especuló con la posibilidad de que el Gobierno trasladase el feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, al lunes 27, una semana después de balotaje presidencial, luego de que la Justicia Electoral ratificase que la fecha de los comicios no se mueve.
Tal como trascendió, la segunda vuelta en la carrera por la presidencia de la Nación se llevará a cabo el 19 de noviembre.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, desmintió desde su cuenta de Twitter que el feriado no se traslada. "Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado", informó.
Un antecedente está en 2015, cuando el Gobierno Nacional decidió trasladar el feriado del 20 de noviembre al viernes 27 por el balotaje que enfrentó a Mauricio Macri y Daniel Scioli. “La Presidenta me instruyó para que hagamos los actos administrativos necesarios para que feriado previsto para el 23 de noviembre pase al día 27”, informó por entonces quien fuera el Jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández.
Fuente: Ámbito.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.