
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Uno de los interrogantes del momento, en el marco del cierre de las elecciones generales, es qué pasará con el feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Política24 de octubre de 2023Tras el cierre de las elecciones generales 2023, se especuló con la posibilidad de que el Gobierno trasladase el feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, al lunes 27, una semana después de balotaje presidencial, luego de que la Justicia Electoral ratificase que la fecha de los comicios no se mueve.
Tal como trascendió, la segunda vuelta en la carrera por la presidencia de la Nación se llevará a cabo el 19 de noviembre.
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, desmintió desde su cuenta de Twitter que el feriado no se traslada. "Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado", informó.
Un antecedente está en 2015, cuando el Gobierno Nacional decidió trasladar el feriado del 20 de noviembre al viernes 27 por el balotaje que enfrentó a Mauricio Macri y Daniel Scioli. “La Presidenta me instruyó para que hagamos los actos administrativos necesarios para que feriado previsto para el 23 de noviembre pase al día 27”, informó por entonces quien fuera el Jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández.
Fuente: Ámbito.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.