
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La app de mensajería estrena una función sorprendente que puede revolucionar la manera en que se utiliza el mensajero
Tecno22 de noviembre de 2023La revolución de la inteligencia artificial no para de expandirse y, ahora, también promete cambiar la forma en que se utiliza WhatsApp. El hecho es que esta tecnología llegará muy pronto al popular mensajero, en forma de un chatbot que siempre estará disponible para los usuarios.
Tras el éxito de ChatGPT y Bing, al que se sumó luego Google con su asistente Bard, era de esperarse que Meta (compañía madre de Facebook y WhatsApp) no tardara en responder con una propuesta similar.
Según reveló el sitio especializado WABetaInfo, las últimas versiones beta de WhatsApp ya incorporan un acceso directo para que el usuario pueda acceder a asistentes de inteligencia artificial dentro de la app. Más concretamente, se trata de un botón flotante que, al ser presionado, permite acceder rápidamente a la conversación con un chatbot.
Lo anterior implica que para interactuar con la inteligencia artificial no hará falta navegar la lista de contactos. Al contrario, estará allí en primer plano, siempre muy accesible.
Un detalle a tener en cuenta es que la presencia del nuevo botón para acceso a IA solo fue verificada en la versión para Android de la app, lo que podría implicar que los usuarios de iPhone deban esperar unas semanas más para disfrutar de la nueva funcionalidad.
Más allá de las versiones beta que analizan los expertos, se espera que la herramienta de IA en WhatsApp esté disponible para todos los usuarios antes de que finalice 2023.
¿Para qué servirán los chatbots de WhatsApp?
Ya a fines de septiembre, Meta había anticipado en un evento global que los chatbots potenciados por inteligencia artificial llegarían al mensajero WhatsApp. Se trata de una medida necesaria para la empresa, si es que quiere sostener la hegemonía de este mensajero en medio del furor por la IA.
Los chatbots de WhatsApp no diferirán mucho de lo que hoy ofrecen los asistentes como ChatGPT o Bing Chat/Copilot. Es decir que serán inteligencias artificiales capaces de interactuar con el usuario mediante entradas de lenguaje natural y facilitarán la creación de textos e imágenes.
Según la empresa, servirán para crear contenidos personalizados y brindarán consejos cuando el usuario lo requiera. Además, el plan de Meta es integrar distintos tipos de IA, las que se adaptarán a los distintos requerimientos y necesidades de los usuarios.
Ahora queda por verse si la calidad de los agentes de inteligencia artificial de WhatsApp está a la altura de lo que ya ofrecen plataformas consolidadas como ChatGPT. De ser así, el mensajero contaría con la gran ventaja de tener a millones de usuarios que pueden acceder al chatbot con solo presionar un botón.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.