
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La app de mensajería estrena una función sorprendente que puede revolucionar la manera en que se utiliza el mensajero
Tecno22 de noviembre de 2023La revolución de la inteligencia artificial no para de expandirse y, ahora, también promete cambiar la forma en que se utiliza WhatsApp. El hecho es que esta tecnología llegará muy pronto al popular mensajero, en forma de un chatbot que siempre estará disponible para los usuarios.
Tras el éxito de ChatGPT y Bing, al que se sumó luego Google con su asistente Bard, era de esperarse que Meta (compañía madre de Facebook y WhatsApp) no tardara en responder con una propuesta similar.
Según reveló el sitio especializado WABetaInfo, las últimas versiones beta de WhatsApp ya incorporan un acceso directo para que el usuario pueda acceder a asistentes de inteligencia artificial dentro de la app. Más concretamente, se trata de un botón flotante que, al ser presionado, permite acceder rápidamente a la conversación con un chatbot.
Lo anterior implica que para interactuar con la inteligencia artificial no hará falta navegar la lista de contactos. Al contrario, estará allí en primer plano, siempre muy accesible.
Un detalle a tener en cuenta es que la presencia del nuevo botón para acceso a IA solo fue verificada en la versión para Android de la app, lo que podría implicar que los usuarios de iPhone deban esperar unas semanas más para disfrutar de la nueva funcionalidad.
Más allá de las versiones beta que analizan los expertos, se espera que la herramienta de IA en WhatsApp esté disponible para todos los usuarios antes de que finalice 2023.
¿Para qué servirán los chatbots de WhatsApp?
Ya a fines de septiembre, Meta había anticipado en un evento global que los chatbots potenciados por inteligencia artificial llegarían al mensajero WhatsApp. Se trata de una medida necesaria para la empresa, si es que quiere sostener la hegemonía de este mensajero en medio del furor por la IA.
Los chatbots de WhatsApp no diferirán mucho de lo que hoy ofrecen los asistentes como ChatGPT o Bing Chat/Copilot. Es decir que serán inteligencias artificiales capaces de interactuar con el usuario mediante entradas de lenguaje natural y facilitarán la creación de textos e imágenes.
Según la empresa, servirán para crear contenidos personalizados y brindarán consejos cuando el usuario lo requiera. Además, el plan de Meta es integrar distintos tipos de IA, las que se adaptarán a los distintos requerimientos y necesidades de los usuarios.
Ahora queda por verse si la calidad de los agentes de inteligencia artificial de WhatsApp está a la altura de lo que ya ofrecen plataformas consolidadas como ChatGPT. De ser así, el mensajero contaría con la gran ventaja de tener a millones de usuarios que pueden acceder al chatbot con solo presionar un botón.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.