
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Sin dudas que es un hecho que marca un antes y un después en la historia religiosa.
Ciencia23 de noviembre de 2023La Biblia es el libro más reconocido por excelencia en el mundo. Allí se encuentra la palabra de Dios y es un conjunto de manuscritos realizados por diversos autores, en diversas épocas, y que contiene las tradiciones religiosas.
Esta recopilación de escritos contiene las historias, doctrinas, códigos y tradiciones que orientan a los cristianos y hace poco se dio a conocer una noticia que impactó a muchos.
Es que, recientemente, fue hallada una pieza durante las excavaciones en la plaza del Muro de los Lamentos, en Jerusalén, la cual cuenta con 2.700 años de antigüedad y pertenece al período del Primer Templo.
Cuál es el hallazgo que confirmó un dato clave de la Biblia
Se trata de un pequeño sello de arcilla, del tamaño de un botón, que logró desatar una interesante revolución en el mundo de la arqueología. Cuenta con una importancia histórica relevante, debido a que posee un grabado que hace confirmar la existencia de la figura del Gobernador de una ciudad que es mencionado en diferentes oportunidades en la Biblia.
Según destacan las autoridades israelitas, se pudo identificar que este sello de arcilla tiene 2700 años de antigüedad y forma parte del periodo correspondiente al Primer Templo.
Dentro de lo que se destaca como la impresión, este sello de arcilla retrata la figura de dos individuos enfrentados, con cabezas que no cuentan con detalles específicos y con prendas que llegan hasta las rodillas, todas a rayas. Asimismo, bajo las dos líneas de la parte inferior, figura la inscripción que logró impresionar a muchos: está escrita en hebreo antiguo e indica: "Perteneciente al gobernador de la ciudad".
Según cuentan los historiadores, esta información logra aparecer en la Biblia, pero hasta el momento no se había encontrado una prueba material de que efectivamente haya habido un gobernador de la ciudad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.