
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
De Rabona27 de noviembre de 2023 Guillermo BorisTerminó la primera parte de la Copa de la Liga y se confirmó que Talleres y Belgrano jugaran copas internacionales en 2024. Además, el pirata clasifico a los Cuartos de Final.
Fue mucho lo que celebro Talleres en la jornada de ayer, no solo porque volvió a ganar después de siete partidos y siendo el segundo en quince, sino también porque le regalo una alegría a la gente, mejoro en algo en lo futbolístico y lo más importante; clasifico a la fase de grupos del máximo certamen continental y quedo en el segundo puesto en la tabla anual, lo que llevaría a la posibilidad de jugar dos finales, en el caso de que River Plate sea campeón.
Por el lado pirata, se confirmó su presencia en la Copa Sudamericana, debido al gran segundo semestre que tuvieron los dirigidos por Farre, que además de conseguir la permanencia en la categoría con creces, fue también suficiente para jugar cuartos con rival a definir y la posibilidad de estar a tres partidos de campeonar e ir indefectiblemente a Libertadores.
Todo es ilusión en un futbol de Córdoba que está en ebullición pensando en un año que será soñado y que seguramente tendrá, además de la competencia oficial en los torneos, esa siempre linda competencia local entre los equipos de la provincia. Es que no es para menos destacar, que Instituto cerro un gran 2023, conservó la plaza en primera y si hubiera estado más fino de local, no solo clasificaba, sino que quizás también era internacional, lo que hubiera sido una verdadera fiesta.
Finalmente, hay que destacar que semejante logro, no solo impacta en lo deportivo, sino en lo económico, ya que la ciudad se verá visitada por miles de turistas y saldrá en flashes internacionales, que seguramente potenciarán la plaza Córdoba, justo cuando se resolverá cuestiones de FIFA en cuanto a estadios en el 2030 y en partidos internacionales a nivel selección. Por eso, cuando a finales de diciembre, brindemos por el año que comienza, seguramente lo haremos con la Copa en alto, ya que Córdoba y su futbol, se van de copas.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Los Pumas cayeron en el debut del mundial de rugby.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.