
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Más 20 mil familias cuentan con pulsadores para activar los dispositivos de alerta en ciudad de Córdoba.
Córdoba30 de noviembre de 2023La Provincia puso en marcha el sistema de alarmas comunitarias en los barrios Quisquisacate, San Martín, Poeta Lugones y Ampliación Poeta Lugones, en ciudad de Córdoba. Ahora suman 61 barrios en la Capital que cuentan con esta herramienta de prevención del delito que incluye sirenas, luces y pulsadores en manos de los vecinos que al accionarse envían mensajes de alerta a 10 referentes barriales. En total, se llevan instalados 506 dispositivos y 20.240 pulsadores entregados.
La iniciativa forma parte del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, que impulsa el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en este caso en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria. En este caso, B° Quisquisacate sumó nueve dispositivos y 360 pulsadores; B° San Martín , ocho dispositivos y 320 pulsadores; y B° Poeta Lugones, nueve dispositivos y 320 pulsadores; B° Ampliación Poeta Lugones, cuatro dispositivos y 160 pulsadores. Como en el desarrollo de todo el programa, estas entregas también van acompañadas con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas.
En el Interior provincial, las ciudades de Río Cuarto, San Francisco, Alta Gracia, Villa María, Saldán y Río Segundo cuentan con el sistema. Recientemente se incorporó Villa Allende con 15 dispositivos y 600 pulsadores.
Una vez que un vecino divisa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía 10 mensajes de texto a referentes barriales (previamente cargados), individualizando al vecino que presionó el botón. Esto también activa la alarma que se encuentra colocada estratégicamente en zonas previamente establecidas mediante la participación de vecinas y vecinos. De esta manera se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria. El sistema dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.