
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Más 20 mil familias cuentan con pulsadores para activar los dispositivos de alerta en ciudad de Córdoba.
Córdoba30 de noviembre de 2023La Provincia puso en marcha el sistema de alarmas comunitarias en los barrios Quisquisacate, San Martín, Poeta Lugones y Ampliación Poeta Lugones, en ciudad de Córdoba. Ahora suman 61 barrios en la Capital que cuentan con esta herramienta de prevención del delito que incluye sirenas, luces y pulsadores en manos de los vecinos que al accionarse envían mensajes de alerta a 10 referentes barriales. En total, se llevan instalados 506 dispositivos y 20.240 pulsadores entregados.
La iniciativa forma parte del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, que impulsa el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en este caso en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria. En este caso, B° Quisquisacate sumó nueve dispositivos y 360 pulsadores; B° San Martín , ocho dispositivos y 320 pulsadores; y B° Poeta Lugones, nueve dispositivos y 320 pulsadores; B° Ampliación Poeta Lugones, cuatro dispositivos y 160 pulsadores. Como en el desarrollo de todo el programa, estas entregas también van acompañadas con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas.
En el Interior provincial, las ciudades de Río Cuarto, San Francisco, Alta Gracia, Villa María, Saldán y Río Segundo cuentan con el sistema. Recientemente se incorporó Villa Allende con 15 dispositivos y 600 pulsadores.
Una vez que un vecino divisa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía 10 mensajes de texto a referentes barriales (previamente cargados), individualizando al vecino que presionó el botón. Esto también activa la alarma que se encuentra colocada estratégicamente en zonas previamente establecidas mediante la participación de vecinas y vecinos. De esta manera se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria. El sistema dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.