
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Más 20 mil familias cuentan con pulsadores para activar los dispositivos de alerta en ciudad de Córdoba.
Córdoba30 de noviembre de 2023La Provincia puso en marcha el sistema de alarmas comunitarias en los barrios Quisquisacate, San Martín, Poeta Lugones y Ampliación Poeta Lugones, en ciudad de Córdoba. Ahora suman 61 barrios en la Capital que cuentan con esta herramienta de prevención del delito que incluye sirenas, luces y pulsadores en manos de los vecinos que al accionarse envían mensajes de alerta a 10 referentes barriales. En total, se llevan instalados 506 dispositivos y 20.240 pulsadores entregados.
La iniciativa forma parte del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, que impulsa el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en este caso en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria. En este caso, B° Quisquisacate sumó nueve dispositivos y 360 pulsadores; B° San Martín , ocho dispositivos y 320 pulsadores; y B° Poeta Lugones, nueve dispositivos y 320 pulsadores; B° Ampliación Poeta Lugones, cuatro dispositivos y 160 pulsadores. Como en el desarrollo de todo el programa, estas entregas también van acompañadas con un programa de capacitación mediante el cual se fomenta el correcto uso de los pulsadores y el sistema de alarmas.
En el Interior provincial, las ciudades de Río Cuarto, San Francisco, Alta Gracia, Villa María, Saldán y Río Segundo cuentan con el sistema. Recientemente se incorporó Villa Allende con 15 dispositivos y 600 pulsadores.
Una vez que un vecino divisa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía 10 mensajes de texto a referentes barriales (previamente cargados), individualizando al vecino que presionó el botón. Esto también activa la alarma que se encuentra colocada estratégicamente en zonas previamente establecidas mediante la participación de vecinas y vecinos. De esta manera se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria. El sistema dispone de una cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología led de alta potencia.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.