
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La cartera sanitaria informó poco más de 650 casos en su último reporte y se estima que la tendencia se mantenga en alza.
Salud30 de noviembre de 2023El Ministerio de Salud emitió una nueva alerta por el desarrollo de una epidemia de estreptococos. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, ya se registraron 650 casos en todo el país mientras que se prevé el mantenimiento de una tendencia alcista. Para la cartera conducida por Carla Vizzotti, la nueva variable es la causante cuadros como la faringitis y anginas. Alerta por casos de estreptococos, ¿cuáles son los síntomas que genera la bacteria?
El nombre científico del patógeno es estreptococo pyogenes. De acuerdo al informe oficial, al 18 de noviembre se reportaron 643 casos en el país, cifra que superó al registro más alto de 2018 y que obligó su incorporación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Entre los principales síntomas, se destacan:
El estreptococo es la bacteria que causa las anginas y la faringitis.
El Ministerio de Salud informó que la mayoría de los casos invasivos se dieron en menores de 16 años, mientras que poco más del 30% se manifestó en mayores de 50. En tanto, el grupo más comprometido fueron los jóvenes de 17 años. Las personas infectadas transmiten las bacterias al hablar, toser o estornudar, lo cual crea gotitas respiratorias que contienen el patógeno. Es por ello que se instó a acentuar el cuidado en la higiene personal y el lavado de manos. ¿Cómo es el tratamiento para curarse de las enfermedades que trae el estreptococo? El estreptococo pyogenes, también conocido como Streptococcus del grupo A (SGA), es la causa bacteriana más frecuente de faringitis; además de ser responsable de otras patologías cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina. Sin embargo, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva (SGAI), con efectos mortales. La tasa de mortalidad de la bacteria es del 14% en Argentina.
Su mal tratamiento puede provocar derivar en cuadros posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática. Para evitar estas situaciones, la bacteria se trata con antibióticos, en general penicilina que se adapta a todas las cepas.
Fuente: El Cronista.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.