
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Vanguardista13 de diciembre de 2023 Carlos MacielHablar durante el sueño es una reacción inconsciente que puede manifestarse de distintas formas, ya sea un murmullo sin ningún mensaje claro o frases de cierta extensión. Esta alteración del sueño suele ser común, pero si se presenta de manera frecuente y con otro tipo de trastornos del sueño puede ser indicio de un problema de salud. La acción de hablar dormido se catalogó como una alteración de sueño denominada “somniloquia” y generalmente ocurre durante un despertar transitorio en las etapas no REM y REM o MOR: movimiento ocular rápido, según un análisis de la clínica especializada en trastornos del sueño Somno, de Chile.
La somniloquia no es perjudicial para la salud, pero puede generar molestias a la hora del descanso, especialmente para aquellos que duermen acompañados. Cuando se produce, puede generar además miedo o preocupación en el entorno. No se trata de una patología y no causa problemas reales para quien lo padece, por lo que no existe un tratamiento específico para esta alteración del sueño.
Cuando se habla en sueños de manera recurrente, hay determinados hábitos que se pueden adoptar para superar esta condición y lograr un descanso adecuado. Entre las principales recomendaciones se destacan dormir las horas suficientes, entre seis y ocho horas por noche, según la persona, además, limitar el consumo de bebidas estimulantes como el café o el alcohol. En casos específicos, la somniloquia puede ser el resultado de la existencia de problemas afectivos, de emociones o ansiedad. En estas situaciones es ideal acudir con un profesional para resolver dicha angustia y, por ende, las alteraciones de sueño.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.