
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Vanguardista13 de diciembre de 2023 Carlos Maciel
Hablar durante el sueño es una reacción inconsciente que puede manifestarse de distintas formas, ya sea un murmullo sin ningún mensaje claro o frases de cierta extensión. Esta alteración del sueño suele ser común, pero si se presenta de manera frecuente y con otro tipo de trastornos del sueño puede ser indicio de un problema de salud. La acción de hablar dormido se catalogó como una alteración de sueño denominada “somniloquia” y generalmente ocurre durante un despertar transitorio en las etapas no REM y REM o MOR: movimiento ocular rápido, según un análisis de la clínica especializada en trastornos del sueño Somno, de Chile.
La somniloquia no es perjudicial para la salud, pero puede generar molestias a la hora del descanso, especialmente para aquellos que duermen acompañados. Cuando se produce, puede generar además miedo o preocupación en el entorno. No se trata de una patología y no causa problemas reales para quien lo padece, por lo que no existe un tratamiento específico para esta alteración del sueño.
Cuando se habla en sueños de manera recurrente, hay determinados hábitos que se pueden adoptar para superar esta condición y lograr un descanso adecuado. Entre las principales recomendaciones se destacan dormir las horas suficientes, entre seis y ocho horas por noche, según la persona, además, limitar el consumo de bebidas estimulantes como el café o el alcohol. En casos específicos, la somniloquia puede ser el resultado de la existencia de problemas afectivos, de emociones o ansiedad. En estas situaciones es ideal acudir con un profesional para resolver dicha angustia y, por ende, las alteraciones de sueño.

Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.

Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.

Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.

La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.

Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.

El miedo, en algunas oportunidades, se apodera de nosotros. Quizás, uno de los mayores indicios es que repercute en el estómago.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.