
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
La tarifa para tramitar el pasaporte aumentó entre 133% y 166%.
Argentina10 de enero de 2024El proceso de ajustes de precios y tarifas que lleva adelante el gobierno nacional alcanzó en las últimas horas al pasaporte argentino, que se encareció fuertemente por segunda vez en menos de 6 meses. A fines de agosto de 2023, tras un congelamiento de casi dos años, los costos de sacar el documento por excelencia para los viajes al exterior habían aumentado hasta un 275%. Y ahora una nueva disposición del Registro Nacional de las Personas (Renaper) -ya publicada en el Boletín Oficial- ordenó que los valores se incrementen entre 133% y 166% más, según la modalidad de tramitación.
Así, desde este martes 9 de enero de 2024, quienes gestionen su pasaporte con el procedimiento más económico disponible tendrán que abonar casi 9 veces el valor de mediados de 2023. En concreto, si hasta agosto aún se podía conseguir el primer pasaporte o una renovación por $4.000, luego esa tarifa pasó a $15.000, y desde ahora el viajero abonará al menos $35.000. O incluso bastante más de 100.000 en casos de urgencia. De todos modos, hay que saber que no siempre se necesita pasaporte para ir al exterior, ya que varios destinos actualmente dejan ingresar a los argentinos simplemente con DNI. Y no son solamente países vecinos.
En cualquier caso, los pasaportes se emitirán con una vigencia de 10 años para los mayores de 18 años, mientras que para los menores de edad la duración es de 5 años.
Para ingresar a los países del llamado "Mercosur ampliado" -los miembros del bloque y estados asociados- los argentinos no necesitan pasaporte.
Son unas 9 naciones que incluyen a todos los países limítrofes de la Argentina, pero también a otros del continente americano:
Desde el Ministerio del Interior recordaron que a todos aquellos países el viajero puede ir únicamente con su DNI argentino. Aunque aclararon que para "evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que esté en vigencia" (no vencida). Además, desde Migraciones advirtieron que "cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación e identificar a su titular". Y que no es posible viajar con una constancia de trámite de actualización de DNI.
Desde el 9 de enero de 2024 también rigen nuevas tarifas para la tramitación de los documentos nacionales de identidad, que se emiten con 15 años de duración. Según dispuso el Gobierno, ahora el DNI regular costará $3.000 (en vez de $300), lo que se aplica para la actualización de los 5/8 años, la de los 14 años y las posteriores, así como también a los casos de cambio de domicilio, rectificación de datos y otros. Asimismo, para recibir el nuevo DNI por correo en 96 horas hábiles el costo será de $8.000 (en vez de $1.500); para poder retirarlo en 24 horas hábiles la tarifa será de $13.000 (en vez de $1.500); y habrá una vía para tenerlo al instante por $18.000.
Para justificar los nuevos valores, el Ministerio del Interior aseguró que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa". Según precisaron, analizando sus valores en dólares con la nueva cotización oficial, el precio del DNI será de US$3,60 y el del pasaporte US$42, mientras que el promedio regional es de US$5,95 y de US$70 respectivamente.
Fuente: Clarín.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.