
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La tarifa para tramitar el pasaporte aumentó entre 133% y 166%.
Argentina10 de enero de 2024El proceso de ajustes de precios y tarifas que lleva adelante el gobierno nacional alcanzó en las últimas horas al pasaporte argentino, que se encareció fuertemente por segunda vez en menos de 6 meses. A fines de agosto de 2023, tras un congelamiento de casi dos años, los costos de sacar el documento por excelencia para los viajes al exterior habían aumentado hasta un 275%. Y ahora una nueva disposición del Registro Nacional de las Personas (Renaper) -ya publicada en el Boletín Oficial- ordenó que los valores se incrementen entre 133% y 166% más, según la modalidad de tramitación.
Así, desde este martes 9 de enero de 2024, quienes gestionen su pasaporte con el procedimiento más económico disponible tendrán que abonar casi 9 veces el valor de mediados de 2023. En concreto, si hasta agosto aún se podía conseguir el primer pasaporte o una renovación por $4.000, luego esa tarifa pasó a $15.000, y desde ahora el viajero abonará al menos $35.000. O incluso bastante más de 100.000 en casos de urgencia. De todos modos, hay que saber que no siempre se necesita pasaporte para ir al exterior, ya que varios destinos actualmente dejan ingresar a los argentinos simplemente con DNI. Y no son solamente países vecinos.
En cualquier caso, los pasaportes se emitirán con una vigencia de 10 años para los mayores de 18 años, mientras que para los menores de edad la duración es de 5 años.
Para ingresar a los países del llamado "Mercosur ampliado" -los miembros del bloque y estados asociados- los argentinos no necesitan pasaporte.
Son unas 9 naciones que incluyen a todos los países limítrofes de la Argentina, pero también a otros del continente americano:
Desde el Ministerio del Interior recordaron que a todos aquellos países el viajero puede ir únicamente con su DNI argentino. Aunque aclararon que para "evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que esté en vigencia" (no vencida). Además, desde Migraciones advirtieron que "cualquiera sea el documento que presente, deberá estar en buen estado de conservación e identificar a su titular". Y que no es posible viajar con una constancia de trámite de actualización de DNI.
Desde el 9 de enero de 2024 también rigen nuevas tarifas para la tramitación de los documentos nacionales de identidad, que se emiten con 15 años de duración. Según dispuso el Gobierno, ahora el DNI regular costará $3.000 (en vez de $300), lo que se aplica para la actualización de los 5/8 años, la de los 14 años y las posteriores, así como también a los casos de cambio de domicilio, rectificación de datos y otros. Asimismo, para recibir el nuevo DNI por correo en 96 horas hábiles el costo será de $8.000 (en vez de $1.500); para poder retirarlo en 24 horas hábiles la tarifa será de $13.000 (en vez de $1.500); y habrá una vía para tenerlo al instante por $18.000.
Para justificar los nuevos valores, el Ministerio del Interior aseguró que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa". Según precisaron, analizando sus valores en dólares con la nueva cotización oficial, el precio del DNI será de US$3,60 y el del pasaporte US$42, mientras que el promedio regional es de US$5,95 y de US$70 respectivamente.
Fuente: Clarín.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.