
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
La Dirección de Migraciones realizó operativos en hoteles de distintos puntos del país y en el aeropuerto de Ezeiza
Argentina15 de marzo de 2020La Dirección de Migraciones junto a Policía de la Ciudad y efectivos de la Policía Federal, expulsó en las últimas horas a un total de 270 extranjeros que se negaron a cumplir la cuarentena obligatoria por el coronavirus, para poder ingresar a la Argentina.
Según confirmaron fuentes del Ministerio del Interior que dirige Eduardo Wado de Pedro, en uno de los operativos se encontraron con 90 personas que habían ingresado al país hace unos días y se negaban a cumplir la cuarentena exigida por decreto presidencial. De inmediato se los hizo abordar micros y se los deportó a sus respectivos países.
En tanto, en el aeropuerto de Internacional de Ezeiza hubo un total de 180 extranjeros que se disponían a ingresar a la Argentina pero que, al negarse a cumplir con la cuarentena, también fueron deportados. Todos eran extranjeros que provenían de países afectados por la pandemia y respecto de los cuales el decreto presidencial firmado esta semana exigía obligatoriedad de régimen de cuarentena, tanto para argentinos como extranjeros que llegaban de esos destinos. Esto es: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y todos los países de Europa.
En algunos casos de “deportaciones acordadas”, como las denominaron informalmente en el Gobierno, se trata de personas que ingresaron a la Argentina en los últimos 14 días y que seguían circulando por las calles sin cumplir con las disposiciones sanitarias dispuestas tanto por la Organización Mundial de la Salud como por el gobierno nacional.
“Los operativos que se hicieron hasta ahora se llevaron adelante en más de 70 hoteles de todo el país y en la mayor parte de los establecimientos hubo buena recepción de la gente y de los dueños de los establecimientos. Pero siempre aparecen casos en que se incumple con la ley y hay que actuar”, explicó un funcionario del Gobierno.
En general, dieron con muchas personas que por voluntad propia ya cumplían cuarentena aunque hubo unos 90 que no quisieron hacer efectiva la normativa y se los regresó a su país.
Hasta ahora no se detalló de qué países eran los extranjeros que se expulsaron. Sin embargo, el presidente Alberto Fernández anunció hoy el cierre de todas las fronteras terrestres como una medida preventiva más de expansión del coronavirus en el país.
En la Casa Rosada dijeron hoy que la decisión presidencial del cierre de fronteras terrestres para los extranjeros que quieran ingresar es una disposición que se aplicará sobre los 160 puestos fronterizos que tiene la Argentina para evitar el ingreso de gente que proviene de países de riesgo de la pandemia de coronavirus. Es que hay pasos como el de Iguazú por el cual ingresan más de 11 millones de personas al año.
Fuente: Infobae
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".