
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La oficina de Derechos Humanos de la ONU se declara "alarmada" por una inminente ejecución en ese país, pues incumple "el derecho fundamental a la vida" este tipo de pena de muerte.
16 de enero de 2024La oficina de Derechos Humanos de la ONU se declara "alarmada" por una inminente ejecución en ese país, pues incumple "el derecho fundamental a la vida" este tipo de pena de muerte.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos se mostró "alarmada" por la posible ejecución la próxima semana de un preso en Estados Unidos mediante la hipoxia de nitrógeno, un método inédito que implica privar al preso de oxígeno y que, a juicio de la organización, puede equivaler a un trato cruel e inhumano sobre el condenado a pena de muerte, equiparable incluso a la tortura.
El estado de Alabama ha planteado este método para ejecutar a Kenneth Eugene Smith, condenado por un asesinato perpetrado en 1988. Tras tres décadas en el corredor de la muerte, las autoridades tienen previsto quitarle la vida el 25 o 26 de enero, después de que ya intentasen matarlo en el año 2022 mediante una inyección letal.
La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, ha reclamado a Alabama que no siga adelante con un sistema "no probado" y para el que, en el caso de los animales, la Asociación Médica Veterinaria de Estados Unidos recomienda un sedante previo. Los abogados de Smith han presentado informes que advierten además de "dolor y sufrimiento" durante el proceso, ha señalado Shamdasani.
"Tenemos serias dudas de que la ejecución de Smith en estas circunstancias pueda violar la prohibición de la tortura u otros castigos crueles, inhumanos y degradantes", ha añadido la portavoz, que ha aprovechado el caso para volver a cuestionar el uso de la pena capital en términos generales.
La ONU considera que incumple "el derecho fundamental a la vida" y conlleva un "inaceptable riesgo de ejecutar a personas inocentes". Por eso, "en lugar de inventar nuevas formas" de aplicarla, Shamdasani ha planteado a todos los países que apliquen una moratoria e interrumpan las ejecuciones, con vistas en últimas instancia a la "abolición universal".
Fuente: MDZ Online.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.