
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Threads, la nueva red social que nació para desbancar a X (antes Twitter), crecía de forma que parecía imparable en EE UU.
Redes Sociales17 de enero de 2024Sus debilidades: el algoritmo decide más que en otras redes la información que te llega y no permite acceso a información internacional. Mayoritariamente, la utilizan mujeres de entre 25 y 30 años, en muchas ocasiones, buscando seguidores para monetizar sus contenidos eróticos, inflamando el fenómeno de las micro influencers. Con todo esto, o Threads cambia mucho, o X, con sus defectos y grietas, seguirá siendo quien mande.
Para poder usar Threads con todas sus funciones, publicar o contestar a otros mensajes es necesario tener abierta una cuenta de Instagram. Una vez descargada la aplicación se ofrece la posibilidad de importar el perfil o editarlo cambiando la foto y el texto. Threads permite seguir a los contactos que ya tenemos en Instagram, de forma que el comienzo en la red no resulte tan “solitario” como en otras alternativas. A partir de ese momento, el entorno resulta familiar a cualquiera que haya utilizado X: un feed muy limpio y pocas opciones, algo que facilita su uso, la lectura y la publicación de contenido.
Al empezar a utilizar la aplicación, por defecto, se muestra la opción “Para ti”, en la que el algoritmo es el que decide los contenidos que va a mostrar al usuario, independientemente de a quiénes siga o quiénes le sigan en la red. Es posible acceder a la opción “Siguiendo” tocando el icono de la aplicación, pero una vez que se cierra la app, al volver a abrirla, la información que llega es la seleccionada por el algoritmo. El algoritmo es el gran protagonista de los contenidos que se consumen en Threads. Un algoritmo cuyo funcionamiento interno no es público y en un primer análisis se muestra poco “afinado”. Por ejemplo, solo hay una manera para evitar que la red nos muestre contenidos similares al que hayamos visto una vez de forma permanente, y es bloqueando usuarios.
En Threads es posible escribir mensajes de hasta 500 caracteres y su filosofía, implícita en el nombre de la aplicación, empuja a la creación de hilos o mensajes encadenados, de forma que la filosofía de blogging - microblogging se mantenga desde el primer momento. A los mensajes se les puede incorporar una imagen, un vídeo o un enlace a un documento web.
El hilo apenas se usa
La estructura de Threads parece pensada para potenciar publicaciones agrupadas en hilo. Pero al revisar cientos de publicaciones se puede observar que se usa muy poco. Posiblemente el número de caracteres disponibles, 500, sea suficiente, y también que el concepto de hilo de mensaje no haya sido del todo entendido y aceptado, como sí ocurre en X.
Aún no contamos con datos suficientes del tipo de usuario de Threads, pero durante las primeras semanas es bastante visible que el perfil mayoritario ha sido femenino y muy encuadrado en una franja de edad entre los 25 y 30. Esto tiene su lógica, ya que es uno de los tipos de usuario más frecuente de Instagram.
En la red se encuentra un gran número de publicaciones de autopromoción, mayoritariamente de mujeres, basadas en vídeos provocativos y en conversaciones similares a las de OnlyFans e incluso Tinder. Resulta muy sorprendente la cantidad de mensajes enfocados en la búsqueda de seguidores y con un toque de sexualización que no es nueva en RRSS pero se hace bastante evidente en Threads. Muchas chicas bastante jóvenes, autodenominadas “creadoras de contenido”, muestran interés por convertirse en profesionales y monetizar sus contenidos publicados fundamentalmente en Instagram.
El número de mensajes cuyo objetivo es captar seguidores, y dedicarse profesionalmente a la creación de contenidos, genera una burbuja atractiva para cientos de usuarias, que sueñan con poder dedicarse a publicar fotos más o menos sensuales y vivir de ello. A este tipo de mensajes les siguen respuestas de usuarios masculinos, en demasiadas ocasiones casi de acoso.
Las redes funcionan en cierto modo como cámara de eco, en la que el usuario no suele salir del bucle de contenidos que el algoritmo muestra entendiendo que le interesa, pero en Threads hay algo muy preocupante: es prácticamente imposible acudir a contenidos publicados en un entorno internacional. Esto es fácil de observar cuando se realizan búsquedas con palabras en otro idioma. Resulta bastante difícil que Threads muestre contenidos de usuarios que no estén en el entorno “hispano”. Tras algunas quejas, de manera tímida se empiezan a mostrar algunas publicaciones, pero de forma desordenada y sin orden temporal. Todavía pocas empresas han empezado a utilizar Threads, en la que no se observa publicidad.
Es pronto todavía para ver si la nueva red de Meta termina por hacerse un hueco entre las preferidas de los usuarios de redes sociales, pero tras el interés inicial, es cada vez más evidente que se ha perdido una oportunidad para vencer a X, que en estos momentos, pese a su decadencia, continúa manteniendo su fuerza frente al nuevo competidor.
Fuente: The Conversation.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.