
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
Threads, la nueva red social que nació para desbancar a X (antes Twitter), crecía de forma que parecía imparable en EE UU.
Redes Sociales17 de enero de 2024Sus debilidades: el algoritmo decide más que en otras redes la información que te llega y no permite acceso a información internacional. Mayoritariamente, la utilizan mujeres de entre 25 y 30 años, en muchas ocasiones, buscando seguidores para monetizar sus contenidos eróticos, inflamando el fenómeno de las micro influencers. Con todo esto, o Threads cambia mucho, o X, con sus defectos y grietas, seguirá siendo quien mande.
Para poder usar Threads con todas sus funciones, publicar o contestar a otros mensajes es necesario tener abierta una cuenta de Instagram. Una vez descargada la aplicación se ofrece la posibilidad de importar el perfil o editarlo cambiando la foto y el texto. Threads permite seguir a los contactos que ya tenemos en Instagram, de forma que el comienzo en la red no resulte tan “solitario” como en otras alternativas. A partir de ese momento, el entorno resulta familiar a cualquiera que haya utilizado X: un feed muy limpio y pocas opciones, algo que facilita su uso, la lectura y la publicación de contenido.
Al empezar a utilizar la aplicación, por defecto, se muestra la opción “Para ti”, en la que el algoritmo es el que decide los contenidos que va a mostrar al usuario, independientemente de a quiénes siga o quiénes le sigan en la red. Es posible acceder a la opción “Siguiendo” tocando el icono de la aplicación, pero una vez que se cierra la app, al volver a abrirla, la información que llega es la seleccionada por el algoritmo. El algoritmo es el gran protagonista de los contenidos que se consumen en Threads. Un algoritmo cuyo funcionamiento interno no es público y en un primer análisis se muestra poco “afinado”. Por ejemplo, solo hay una manera para evitar que la red nos muestre contenidos similares al que hayamos visto una vez de forma permanente, y es bloqueando usuarios.
En Threads es posible escribir mensajes de hasta 500 caracteres y su filosofía, implícita en el nombre de la aplicación, empuja a la creación de hilos o mensajes encadenados, de forma que la filosofía de blogging - microblogging se mantenga desde el primer momento. A los mensajes se les puede incorporar una imagen, un vídeo o un enlace a un documento web.
El hilo apenas se usa
La estructura de Threads parece pensada para potenciar publicaciones agrupadas en hilo. Pero al revisar cientos de publicaciones se puede observar que se usa muy poco. Posiblemente el número de caracteres disponibles, 500, sea suficiente, y también que el concepto de hilo de mensaje no haya sido del todo entendido y aceptado, como sí ocurre en X.
Aún no contamos con datos suficientes del tipo de usuario de Threads, pero durante las primeras semanas es bastante visible que el perfil mayoritario ha sido femenino y muy encuadrado en una franja de edad entre los 25 y 30. Esto tiene su lógica, ya que es uno de los tipos de usuario más frecuente de Instagram.
En la red se encuentra un gran número de publicaciones de autopromoción, mayoritariamente de mujeres, basadas en vídeos provocativos y en conversaciones similares a las de OnlyFans e incluso Tinder. Resulta muy sorprendente la cantidad de mensajes enfocados en la búsqueda de seguidores y con un toque de sexualización que no es nueva en RRSS pero se hace bastante evidente en Threads. Muchas chicas bastante jóvenes, autodenominadas “creadoras de contenido”, muestran interés por convertirse en profesionales y monetizar sus contenidos publicados fundamentalmente en Instagram.
El número de mensajes cuyo objetivo es captar seguidores, y dedicarse profesionalmente a la creación de contenidos, genera una burbuja atractiva para cientos de usuarias, que sueñan con poder dedicarse a publicar fotos más o menos sensuales y vivir de ello. A este tipo de mensajes les siguen respuestas de usuarios masculinos, en demasiadas ocasiones casi de acoso.
Las redes funcionan en cierto modo como cámara de eco, en la que el usuario no suele salir del bucle de contenidos que el algoritmo muestra entendiendo que le interesa, pero en Threads hay algo muy preocupante: es prácticamente imposible acudir a contenidos publicados en un entorno internacional. Esto es fácil de observar cuando se realizan búsquedas con palabras en otro idioma. Resulta bastante difícil que Threads muestre contenidos de usuarios que no estén en el entorno “hispano”. Tras algunas quejas, de manera tímida se empiezan a mostrar algunas publicaciones, pero de forma desordenada y sin orden temporal. Todavía pocas empresas han empezado a utilizar Threads, en la que no se observa publicidad.
Es pronto todavía para ver si la nueva red de Meta termina por hacerse un hueco entre las preferidas de los usuarios de redes sociales, pero tras el interés inicial, es cada vez más evidente que se ha perdido una oportunidad para vencer a X, que en estos momentos, pese a su decadencia, continúa manteniendo su fuerza frente al nuevo competidor.
Fuente: The Conversation.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.